CAPITULO 6 (1970 – 1979)
Se llevan a cabo tres Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe y participamos por primera vez en los Juegos Panamericanos en Cali, Colombia, y posteriormente en los Juegos Panamericanos de Puerto Rico. Además, se organizan los primeros Juegos Deportivos Centroamericanos en Guatemala, seguidos de los segundos Juegos Centroamericanos, que tuvieron lugar en nuestro país. Finalmente, se inician las participaciones en los Campeonatos Centroamericanos y del Caribe de atletismo.
1970 – XI JUEGOS DEPORTIVOS CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE, CIUDAD DE PANAMA, PANAMA
Correspondió a Panamá la organización de los XI Juegos del 28 de febrero al 13 de marzo y ahí participaron 21 Países con 2095 atletas. Las pruebas de atletismo fueron del 1 al 8 de marzo con 364 atletas y 18 países en el Estadio Revolución y la pista sintética de siete carriles con material de tartán. El Comité Olímpico de El Salvador contrato a los entrenadores Sr. Geffers de Alemania y como auxiliar al profesor Julio Ponce para preparar a la Selección Nacional. En esta época fue Presidente de la Federación Salvadoreña de Atletismo Don Alfonso Salmerón.
OFICIALES
- Hans Otto Geffers – Entrenador (Alemania)
- Juan Velis – Entrenador
- Julio Ponce – Auxiliar
ATLETAS
MASCULINO
- Andrés Acevedo González – Maratón (3h 46.38s)
- Carlos Eduardo Hasbún – L. Martillo (40.86m)
- Efraín Cordero
- Manuel de Jesús Alvarado – Maratón (3h 33.22s)
- Rafael Antonio Santos Cisneros – Decatlón (5209pts.) (11.5s, 5.73m, 8.94m, 1.60m, 53.4s, 18.5s, 24.54m, 2.80m, 45.52m, 4.41.9s)
- Ricardo Alberto Cruz Flores – 20km Marcha
- Roberto Castellanos Braña – 20kms Marcha (2h 11.31s)
- Santiago Alvarado
- Marta Regina Vásquez Ramos – I. Bala (7° 10.73m)


1971 – VI JUEGOS PANAMERICANOS CALI, COLOMBIA
El Salvador participa por primera vez en unos Juegos Panamericanos los cuales se llevaron a cabo del 30 de julio al 13 de agosto de 1971, además participaron 31 países y 2935 atletas. Las competencias de atletismo fueron del 30 de julio al 5 de agosto en el Estadio Olímpico Pascual Guerrero. Únicamente una atleta participaría en esta ocasión.
ATLETAS
- Marta Regina Vásquez Ramos I. Bala (12° 10.93m)

1971
En este año vino al país el entrenador alemán Hans Otto Geffers, de 29 años de edad, quien trabajaría durante dos años y medio. El trabajo del señor Geffers inicio otra época en el atletismo salvadoreño ya que revoluciono las formas de entrenamiento con nuevas técnicas por lo que hubo grandes mejoras en marcas y récords de los atletas. Su trabajo fue apoyado por los entrenadores salvadoreños Juan Velis, Julio Ponce y dentro de los nuevos entrenadores surgió el exatleta Rafael Antonio Santos.
1972
En los Juegos Olímpicos de 1972 realizados en Múnich, Alemania no hubo participación del atletismo, se desconocen las razones.
1973 – I JUEGOS DEPORTIVOS CENTROAMERICANOS CIUDAD DE GUATEMALA, GUATEMALA
Se inauguran en la ciudad de Guatemala los Primeros Juegos Deportivos Centroamericanos del 24 de noviembre al 2 de diciembre de 1973 con la participación de 6 países y 966 atletas. Las pruebas de Atletismo fueron del 28 de noviembre al 2 de diciembre en el Estadio Nacional Mateo Flores. Nuestro país se ubicó en el tercer lugar en el Atletismo
OFICIALES
- Alfonso Salmerón – Delegado
- Hans Otto Geffers – Entrenador (Alemania)
- Cesar Augusto Campos – Entrenador
ATLETAS
MASCULINO
- Carlos Acosta Toches – 10000m (5° 34.57.6s), Maratón (5° 2h 59.55s)
- Carlos Eduardo Hasbún Zablah – L. Martillo (4° 40.60m)
- Ernesto Napoleón Vides – 400m (51.2s), 400m Vallas (4° 57.5s), 4×400 (4° 3.27.9s)
- Héctor Olano – Pértiga (BRONCE 3.40m)
- Joaquín Rodas Peña – Disco (ORO 45.08m)
- Juan Pedro Varela – Martillo (ORO 47.22m)
- Luis Rene Escobar – 400m Vallas (BRONCE 57.2s), 4×400 (4° 3.27.9s)
- Mauricio Jubis Zacarías – Bala (PLATA 13.91m), L. Disco (4° 41.90m)
- Rafael Antonio Santos Cisneros – Decatlón (BRONCE 4991pts), 4×400 (4° 3.27.9s)
- Rubén Boanerges Quintanilla Henríquez – 100m (11.5s), 400m (51.4s), 4×400 (4to. 27.9s)
- Rudy Aguilar Ruano – Jabalina (PLATA 57.64m)
- Samuel Abarca – S. Longitud (6° 6.02m), S. Triple (6° 12.89m)
FEMENINO
- Blanca Celia Vigil – 1500m (4° 5.24.4s)
- Eleonora Rodríguez – 1500m (6° 5.52.8s)
- Evelyn Mena Zúniga – Altura (PLATA 1.30m), L. Jabalina (ORO 36.38m), Pentatlón (6° 2515pts)
- Flora Aminta Torres – 100m (5° 12.9s), Longitud (ORO 5.11m), Pentatlón (PLATA 2757pts)
- Geraldina Portillo – Jabalina (PLATA 31.84m)
- Marta Regina Vásquez Ramos – Bala (ORO 12.03m), L. Disco (BRONCE 32.98m)
- Patricia Comandari Zannotti – I. Bala (4° 10.05m), Disco (ORO 37.98m)


1974 – XII JUEGOS DEPORTIVOS CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA
Se realizan los XII Juegos del 27 de febrero al 14 de marzo de 1974, ahí participaron 23 países y 1928 atletas. El Atletismo se organizó del 5 al 12 de marzo con 296 atletas y 21 países compitiendo en el Estadio Olímpico con capacidad para 25 mil personas y se instaló una moderna pista de Chevron de ocho carriles.
OFICIALES
- Alfonso Salmerón – Delegado
- Hans Otto Geffers – Entrenador (Alemania)
- Julio Ponce – Entrenador Auxiliar
ATLETAS
MASCULINO
- Carlos Acosta – 10000m
- Héctor Olano – S. Pértiga
- Joaquín Rodas Peña – L. Disco (6° 46.72m)
- Juan Pedro Varela – L. Martillo (7° 46.94m)
- Mauricio Jubis Zacarías – I. Bala (13.37m), L. Disco (32.12m)
- Rudy Aguilar Ruano – L. Jabalina (8° 53.86m), Decatlón (5430pts)
FEMENINO
- Evelyn Mena Zúniga – L. Jabalina (6° 36.88m)
- Flora Aminta Torres – 100m (13.12s), Pentatlón (8° 2799pts)
- Lizama Torres – S. Longitud (8° 4.99m)
- Marta Regina Vásquez Ramos – I. Bala (5° 11.67m), L. Disco (8° 31.92)
- Patricia Comandari Zannotti – I. Bala (7° 10.39m), L. Disco (7° 34.86m)


1975 MÉXICO DF, MÉXICO – VII JUEGOS PANAMERICANOS
Entre el 12 y el 26 de octubre, se llevó a cabo los VII Juegos Panamericanos con la participación de 3146 atletas provenientes de 33 países. Las competencias de atletismo se realizaron en el Estadio Olímpico Universitario, reuniendo a 377 atletas de 29 países. El Salvador no participó en estos juegos.
1976 XALAPA, MÉXICO – II Campeonato CAC Juvenil
Del 26 al 29 de agosto, se celebró este evento juvenil con la participación de 127 atletas de 11 países. El campeonato tuvo lugar en el Estadio Heriberto Jara, una pista de arcilla con 7 carriles, que también fue sede del primer Campeonato Centroamericano y del Caribe de Mayores en 1967.
OFICIALES
- Rafael Antonio Santos – Entrenador
FEMENINO
- Ana Lilian Monroy – Longitud (BRONCE 4.93m), 4x100m (PLATA 52.1s), 4x400m (BRONCE 4.21.4s)
- Rhina Franco – 4x100m (PLATA 52.1s), 4x400m (BRONCE 4.21.4s)
- Sandra Sosa – 4x100m (PLATA 52.1s), 4x400m (BRONCE 4.21.4s)
- Zoila Estela Baires Sandoval – 4x100m (PLATA 52.1s), 4x400m (BRONCE 4.21.4s)

1976
En los Juegos Olímpicos de 1976 realizados en Montreal, Canadá, no hubo participación de ningún deporte por parte de El Salvador. No lo hizo por razones económicas.
1977 XALAPA, MÉXICO – VI Campeonato CAC de Mayores
El evento se realizó del 5 al 7 de agosto, nuevamente se compitió en el Estadio Heriberto Jara, en una pista de arcilla de 7 carriles. También se conmemoró los primeros diez años de los campeonatos de mayores.
OFICIALES
- Ernesto Napoleón Vides – Entrenador
- Rafael Antonio Santos – Entrenador
ATLETAS
MASCULINO
- Aldo Salandra – 100m (11.4s), 200m (22.9s), 4x100m (6° 43.1s), 4x400m (7° 3.20.6s)
- Benjamín Reyes – 100m (11.6s), 4x100m (6° 43.1s), 4x400m (7° 3.20.6s)
- Francisco López Torres – 400m (50.7s), 800m (1.56.4s), 4x100m (6° 43.1s), 4x400m (7° 3.20.6s)
- Rubén Quintanilla – 200m (23.4s), 400m (51.5s), 4x100m (6° 43.1s), 4x400m (7° 3.20.6s)
FEMENINO
- Ana Lilian Monroy – 100m (13.3s), 200m (27.7s), 4x100m (52.1s)
- Bricia García – 800m (2.43.0s)
- Miriam Orellana – 100m (14.1s), 200m (28.9s), 4x100m (52.1s)
- Norma Franco – 800m (2.40.3s)
- Rina Franco – 400m (1.07.6s), 4x100m (52.1s)
- Teresa Quezada – 4x100m (52.1s)
- Zoila Estela Baires Sandoval – 400m (1.04.0s)

1977 – II JUEGOS DEPORTIVOS CENTROAMERICANOS SAN SALVADOR, EL SALVADOR
Se organizan en la capital salvadoreña los II Juegos Deportivos Centroamericanos del 25 de noviembre al 4 de diciembre de 1977 donde participaron 5 países y 1282 atletas. Las pruebas de Atletismo se desarrollaron del 29 de noviembre al 1 de diciembre en el remozado Estadio Nacional Flor Blanca, en esta ocasión El Salvador logró el segundo lugar en el Atletismo
OFICIALES
- Dionisio Vega – Delegado
- Eduardo Rivera – Entrenador
- Rafael Antonio Santos Campos – Entrenador
ATLETAS
MASCULINO
- Aldo Salandra – 100m (PLATA 10.6s), 200m (4° 22.5s), 4×100 (BRONCE 42.7s), 4x400m (4° 3.20.1)
- André Houdelot – Pértiga (BRONCE 3.50m)
- Benjamín Reyes – 100m (6° 10.7s), 200m (22.6s), 4×100 (BRONCE 42.7s)
- Carlos Eduardo Hasbún Zablah – L. Disco (4° 35.92m)
- Carlos Acosta Tóchez – Maratón (ORO 2h 43.52s)
- Emilio Delgado – 4×100 (BRONCE 42.7s)
- Ernesto Napoleón Vides – 400m Vallas (BRONCE 56.0s)
- Francisco López Torres – 400m (BRONCE 49.7s), 800m (PLATA 1.54.1s), 4x400m (4° 3.20.1)
- Héctor Olano – Pértiga (ORO 3.60m)
- José Hernández Rosales – 5000m (5° 15.30.1s), 10000m (4° 33.31.1s)
- José Ramos – L. Martillo (6° 41.24m)
- Juan Pedro Varela – Martillo (ORO 48.20m)
- Luis Aguillón Calderón – 5000m (6° 16.17.0s), 10000m (6° 35.58.2)
- Mauricio Jubis – I. Bala (4° 11.92m), L. Disco (5° 33.58m)
- Miguel Tobar – Maratón (DNF)
- Nelson Martínez – 3000m Obst. (4° 9.57.8s)
- Oscar Portillo – I. Bala (6° 11.69m)
- Rafael Antonio Santos Cisneros – Decatlón (5° 4582pts)
- Rudy Aguilar Ruano – L. Jabalina (4° 57.50m), Decatlón (PLATA 5587pts)
- Rubén Boanerges Quintanilla Henríquez – 400m (6° 50.7s), 800m (4° 1.57.4s), 4×100 (BRONCE 42.7s), 4x400m (4° 3.20.1)
- Samuel Abarca – S. Longitud (5° 6.55m), Triple (BRONCE 14.09m)
- Salvador López – 4x400m (4° 3.20.1)
FEMENINO
- Ana Lilian Monroy – 100m (5° 12.5s), 200m (29.2s), 4×100 (BRONCE 50.7s), S. Longitud (PLATA 4.83m)
- Martha Larín – 100m Vallas (5° 19.9s)
- Mireya Ramírez – 1500m (5° 5.35.1s)
- Miriam Orellana – 100m (13.4s), 4×100 (BRONCE 50.7s), S. Longitud (BRONCE 4.76m)
- Norma Franco – 800m (6° 2.35.8s), 1500m (PLATA 5.15.1s)
- Patricia Comandari Zannotti – I. Bala (4° 10.39m), Disco (ORO 34.60m)
- Regina de Hernández – Bala (ORO 11.89m), L. Disco (PLATA 33.00m)
- Rhina Franco – 4×100 (BRONCE 50.7s)
- Sonia Chávez – 100m Vallas (4° 18.7s), Pentatlón (4° 1721pts)
- Zoila Estela Baires Sandoval – 200m (6° 26.1s), 400m (5° 1.01.0s), 4×100 (BRONCE 50.7s)
DNF: No finalizó



1978 – XIII JUEGOS DEPORTIVOS CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE MEDELLIN, COLOMBIA
Los juegos se desarrollaron del 7 al 22 de julio de 1978 y participaron 21 países y 2605 atletas. Las competencias de atletismo fueron del 15 al 20 de julio en el Estadio Atanasio Girardot con capacidad para 36 mil espectadores y se instaló una pista sintética de 6 carriles marca Regupol de Alemania.
OFICIALES
- Dionisio Vega Merlow – Delegado
- Ernesto Napoleón Vides – Entrenador
- Cesar Augusto Campos – Entrenador
ATLETAS
MASCULINO
- Aldo Salvador Salandra – 100m, 200m
- Francisco López Torres – 400m, 800m
- Rubén Quintanilla – 400m, 800m
- Rudy Aguilar Ruano – Decatlón (DNF)
- Norma Franco – 1500m
DNF: No finalizó


1979
En este año fue elegido Presidente de la Federación Don Salvador (Chito) Vega, quien fungió hasta 1981.
1979 – VIII JUEGOS PANAMERICANOS SAN JUAN, PUERTO RICO
Los Juegos se llevan a cabo del 1 al 15 de julio de 1979 con 34 países y 3700 atletas. Las competencias de Atletismo fueron del 7 al 14 de julio y participaron 30 países con 380 atletas. El evento se desarrolló en el Estadio Sixto Escobar.
OFICIALES
- Pablo Llort – Delegado
- Dionisio Vega Merlow – Delegado
- María Llort – Oficial Femenino
- Jorge Alberto Ramírez Vázquez – Entrenador
ATLETAS
- Luis Aguillón Calderón – 5000m (15.22.5s)
- José Hernández Rosales – 10000m (31.24.9s), Maratón (2h 43.16s)
- Norma Franco Ramos – 1500m (5.02.7s), 3000m (7° 10.55.8s)
