CAPITULO 8 (1990 – 1999)

A nivel regional, nuestro país participó en tres ediciones de los Juegos Centroamericanos, realizados en Tegucigalpa, San Salvador y San Pedro Sula. También compitió en tres Juegos Centroamericanos y del Caribe, llevados a cabo en México, Ponce y Maracaibo. 

A nivel continental, El Salvador estuvo presente en tres Juegos Panamericanos, celebrados en La Habana, Mar del Plata y Winnipeg, y en dos Juegos Olímpicos, en Barcelona y Atlanta. 

En cuanto a campeonatos de atletismo, el país participó en un Campeonato Centroamericano y del Caribe de Infantiles, dos Campeonatos Centroamericanos y del Caribe de Campo Traviesa, cuatro Campeonatos Centroamericanos y del Caribe de Juveniles, y cinco Campeonatos Centroamericanos y del Caribe de Mayores. 

En competencias alto nivel, El Salvador compitió en dos Copas Panamericanas de Marcha, dos Campeonatos Panamericanos Juveniles, cuatro Campeonatos Iberoamericanos, dos Campeonatos Mundiales Juveniles, y una Copa Mundial de Marcha. Además, tuvo representación en tres Campeonatos Mundiales Bajo Techo y cinco Campeonatos Mundiales de Mayores. 

 

1990 – IV JUEGOS DEPORTIVOS CENTROAMERICANOS TEGUCIGALPA, HONDURAS  

Se organizan los IV Juegos Deportivos Centroamericanos del 5 al 14 de enero de 1990 y participan los 7 países centroamericanos con 2082 atletas.

Las pruebas de atletismo fueron del 9 al 13 de enero y participaron 6 Países: Guatemala, El Salvador, Honduras, Belice, Nicaragua y Costa Rica en el Estadio Olímpico de Tegucigalpa. El Salvador quedo en la tercera posición en base al medallero.

OFICIALES

  1. Raúl Leiva Navidad – Delegado
  2. Rafael Antonio Santos Cisneros – Entrenador
  3. Sandra Valiente – Entrenadora
  4. Carlos Barahona – Entrenador
  5. Jorge Alberto Ramírez Vásquez – Entrenador
  6. Leonel Linares – Juez de Atletismo
  7. Carlos Eduardo Hasbún – Juez de Atletismo
  8. Ricardo Alberto Cruz – Juez de Atletismo

ATLETAS

MASCULINO

  1. Angelo Iannuzzelli Carmona – Longitud (ORO 7.20m)
  2. Eusebio Miranda
  3. Héctor Armando Flores Paniagua
  4. Herbert Mauricio Rodríguez – Disco (ORO 43.98m)
  5. Giovanni Edgardo García
  6. Jaime Gerardo Comandari Zannotti – Bala (PLATA 15.12m)
  7. José Alejandro León Lara – 20km Marcha (BRONCE 1h 34.20s)
  8. José Castillo Escobar
  9. Juan Carlos Ochoa Bernal
  10. Juan Enrique Galdámez – Jabalina (BRONCE 58.66m)
  11. Julio Alberto Quintanilla Díaz
  12. Lucas Oswaldo Miralda – Pértiga (PLATA 4.05m), Decatlón (PLATA 5185pts)
  13. Mauricio Carranza Rivas – 110m Vallas (BRONCE 15.4s), 400m Vallas (BRONCE 54.9s), S. Triple (BRONCE 13.84m)
  14. Oscar William Calderón
  15. René Edgardo Hernández
  16. Rudel Antonio Franco Duarte – Altura (BRONCE 1.95m)
  17. Simón Arturo Kafie – Martillo (PLATA 44.10m)
  18. Víctor Manuel Vásquez Valletas – Maratón

FEMENINO

  1. Ana Silvia Martínez
  2. Arely Franco Ramos – 4x400m (PLATA 4.02.9s)
  3. Elisa Margarita Rubio
  4. Leticia Yanira Sorto – 100m (BRONCE 12.7s), 4x100m (PLATA 49.4s), 4x400m (PLATA 4.02.9s)
  5. María Magdalena Guzmán Rodríguez – 10000 Marcha (ORO 1h 00.50s)
  6. Mayra Eugenia Romero – 4x100m (PLATA 49.4s), 4x400m (PLATA 4.02.9s)
  7. Patricia Schaffer de Hasbún – 4x100m (PLATA 49.4s), 4x400m (PLATA 4.02.9s)
  8. Sandra Jeanette Valiente de Vega – Heptatlón (BRONCE 3129pts), 4x100m (PLATA 49.4s)

 

1990 XALAPA, VERACRUZ, MÉXICO – IV Copa Panamericana de Marcha

La Copa Panamericana se llevó a cabo los días 27 y 28 de octubre, con la participación de 69 atletas provenientes de 9 países. La competencia se desarrolló en el circuito del Paseo de los Lagos.

ATLETAS

  1. José Alejandro León Lara – 20kms Marcha (1h 41.53s) – Lugar 19
  2. María Magdalena Guzmán Rodríguez – 10kms Marcha (56.22s) – Lugar 18

 

1990 – XVI JUEGOS DEPORTIVOS CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE, MÉXICO DF, MÉXICO 

Los juegos deportivos se desarrollaron del 20 de noviembre al 4 de diciembre de 1990 y participaron 4206 atletas de 29 países. El Atletismo se llevó a cabo del 28 de noviembre al 2 de diciembre y participaron 28 países. Las competencias atléticas se hicieron en el Estadio Olímpico de la Ciudad Universitaria inaugurado en 1952 con capacidad para 72 mil personas, y fue el estadio donde se realizaron las competencias de los Juegos Olímpicos en 1968. La pista es de 8 carriles con recubrimiento de material sintético.

OFICIAL

  1. Raúl Leiva Navidad – Delegado

ATLETAS

  1. Herbert Mauricio Rodríguez – L. Disco (7° 45.80m)
  2. Jaime Gerardo Comandari Zannotti – I. Bala (6° 15.06m)
  3. Rudel Antonio Franco Duarte – 110m Vallas (7° 15.83s)
  4. María Magdalena Guzmán Rodríguez – 10000 Marcha (59.52.21s)

 

 

1991

En este año fue electo Presidente de la Federación el Dr. Rogelio Chávez.

 

XALAPA, MÉXICO – XIII Campeonato CAC de Mayores

Del 26 al 28 de julio de 1991 se realiza por tercera vez en el Estadio Heriberto Jara y se hizo unas semanas antes de los Juegos Panamericano de La Habana, por lo que Cuba se ausentó y otras figuras del área debido a su preparación hacia los Juegos.

ATLETAS

MASCULINO

  1. Carlos José Toledo – 100m (11.24s -0.3), 200m (22.90s -0.2)
  2. Herbert Mauricio Rodríguez – Disco (ORO 46.46m)
  3. Jaime Gerardo Comandari Zannotti – Bala (BRONCE 14.80m)
  4. José Alejandro León Lara – Marcha (BRONCE 1h 41.43s)
  5. Mauricio Carranza Rivas – 110m Vallas (5° 15.80s +3.8), 400m Vallas (6° 56.48s), S. Triple (7° 13.54m)
  6. Rudel Antonio Franco Duarte – 110m Vallas (4° 15.57 +3.8)

FEMENINO

  1. María Magdalena Guzmán Rodríguez – 10kms Marcha (BRONCE 56.45.04s)
  2. Marta Montes – 3000m (6° 10.53.12s), 10000m (6° 40.33.90s)
  3. Ruth Carolina Gallardo – Heptatlón (4° 3853pts)

 

1991 – XI JUEGOS PANAMERICANOS LA HABANA, CUBA

Los Juegos se desarrollaron del 2 al 18 de agosto de 1991 con la participación de 39 países y 4519 atletas. El atletismo fue del 3 al 11 de agosto y compitieron 34 países y 451 atletas en el Estadio Panamericano. El atleta Mauricio Carranza compite en sus segundos Juegos Panamericanos.

OFICIALES

  1. Rafael Antonio Santos Cisneros – Entrenador

ATLETAS

  1. Mauricio Carranza Rivas – 110m Vallas (15.69s +0.9), 400m Vallas (56.68s), S. Triple (13.79m -1.3)
  2. María Magdalena Guzmán Rodríguez – 10000m marcha (8° 54.57.09s)

 

TOKIO, JAPÓN  – III Campeonato Mundial de Mayores

Del 23 de agosto al 1 de septiembre de 1991, se celebró el campeonato mundial con la participación de 1517 atletas de 167 países.

El evento se desarrolló en el Estadio Olímpico y fueron inaugurados por el emperador Akihito. Este campeonato es recordado por la competencia intensa que se tuvo en el Salto de Longitud donde Carlos Lewis y Mike Powell realizaron la mejor serie de saltos de la historia finalizando con un nuevo récord mundial realizador por Mike Powell con 8.95mts, marca que continúa siendo récord mundial hasta la fecha.

OFICIALES

  1. Raúl Leiva Navidad – Delegado

ATLETAS

  1. Herbert Mauricio Rodríguez – L. Disco (46.62m)
  2. María Magdalena Guzmán Rodríguez – 10kms Marcha (53.44s) – Lugar 41°

 

1992

En este año fue elegido el Dr. José Benjamín Ruiz Rodas como Presidente de la Federación, cargo que ostentaría por más de veinte años.

 

TEGUCIGALPA, HONDURAS – X Campeonato CAC Juvenil

El campeonato se realizó del 10 al 12 de julio de 1992 con la participación de 304 atletas y 17 países.

Se realiza en el Estadio Nacional de la capital Tegucigalpa. Se destaca las ausencias de Cuba y Jamaica, además de la reducida participación de Bahamas y Trinidad y Tobago, algo que fue aprovechado por las demás naciones participantes para ubicar a los atletas en posiciones de medallas.

OFICIALES

  1. Jorge Ramírez – Delegado
  2. Rafael Santos – Entrenador
  3. Sandra Valiente – Entrenadora
  4. Carlos Barahona – Entrenador
  5. Napoleón Vides – Entrenador

ATLETAS

MASCULINO

  1. Carlos Escobar (JUV.A) – 5000m (7° 18.36.5s), 3000m Obst. (7° 11.24.9s)
  2. Edgar Hernández (JUV.A) – 1500m (7° 4.25.2s)
  3. Ernesto Argumedo (JUV.A) – I. Bala (4° 12.40m), Martillo (PLATA 44.60m)
  4. Héctor Centeno (JUV.A) – S. Longitud (7° 6.22m), 4x100m (5° 45.9s) (Centeno, Flores, Alas, Menjívar), 4x400m (5° 3.33.5s) (Centeno, Flores, Alas, Menjívar),
  5. Ronald Ernesto Arias Samayoa (JUV.A) – 1500m (4° 4.08.9s), 5000m (4° 16.12.4s), 3000m Obst. (BRONCE 10.00.3S)
  6. Walter Bladimir Hernández (JUV.A) – I. Bala (7° 10.03m), Disco (BRONCE 37.54m)

FEMENINO

  1. Eva María Dimas Fontanals (JUV.A) – Bala (BRONCE 10.08m), L. Disco (PLATA 35.44m)
  2. Rosa Lilian Evora Gattás (JUV.A) – 100m (8° 14.1s), 200m (8° 27.4s), 400m (4° 1.02.6s)
  3. Suleima Gil (JUV.A) – I. Bala (4° 7.83m), L. Disco (06m)

 

1992 SEVILLA, ESPAÑA – V Campeonato Iberoamericano

El V Campeonato Iberoamericano se realizó del 17 al 19 de julio, reuniendo a 462 atletas de 22 países en una competencia de alto nivel.

Pocos días antes de la inauguración de los Juegos Olímpicos de Barcelona, se llevó a cabo este campeonato en el Estadio Olímpico de La Cartuja. Este evento sirvió para varios equipos participantes como preparación y preámbulo para la magna cita deportiva.

Destacaron los saltadores cubanos Javier Sotomayor e Iván Pedros, también Ana Fidelia Quirot que logró la séptima medalla de oro en unos campeonatos iberoamericanos. Y también destacó por Colombia la atleta Ximena Restrepo en los 400 metros planos.

ATLETAS

MASCULINO

  1. Dagoberto Pérez – 1500m (4.03.21s)
  2. Jaime Gerardo Comandari Zannotti – I. Bala (14.96m)
  3. Mauricio Carranza Rivas – 400m Vallas (54.18s)
  4. Rudel Antonio Franco Duarte – 110m Vallas (15.71s -3.5)

FEMENINO

  1. Kriscia Lorena García Blanco – 10000m (37.38.43s)
  2. María Magdalena Guzmán Rodríguez – 10000 Marcha (7° 52.50.82s)

 

1992 – XXV JUEGOS OLÍMPICOS BARCELONA, ESPAÑA

Se desarrollaron del 25 de julio al 9 de agosto de 1992 con la participación de 169 países y 9356 atletas.

Atletismo fue del 31 de julio al 9 de agosto con 156 países y 1725 atletas en el Estadio Olímpico de Montjuic.

OFICIALES

  1. Roger Rafael Manzur Aguilar – Entrenador

ATLETAS

MASCULINO

  1. Angelo Iannuzzelli Carmona – S. Longitud (7.31m +1.5)
  2. Herbert Mauricio Rodríguez – L. Disco (43.22m)

 

CIUDAD DE GUATEMALA, GUATEMALA – V Copa Panamericana de Marcha

La copa de marcha se llevó a cabo los días 17 y 18 de octubre de 1992, con la participación de 64 atletas provenientes de 9 países.

Ante la declinación de Orlando como organizador fue Guatemala que en menos de dos meses realizo de manera éxitos el evento, el circuito fue en la Avenida La Reforma de la ciudad capital.

ATLETAS

MASCULINO

  1. Ernesto Balmore Elías – 20kms Marcha (1h 54.00s) – Lugar 21°
  2. Francisco Guzmán – 20kms Marcha (1h 52.30s) – Lugar 20 °

FEMENINO

  1. Ivis Haydee Martínez – 10kms Marcha (1h 00.54s) – Lugar 16°
  2. María Magdalena Guzmán Rodríguez – 10kms Marcha (54.47s) – Lugar 13°
  3. Silvia Valencia – 10kms Marcha (1h 01.25s) – Lugar 17°

 

1993

TORONTO, CANADA – IV Campeonato Mundial Bajo Techo

El mundial se realizó del 12 al 14 de marzo de 1993, participaron un total de 537 atletas provenientes de 93 países y se llevó a cabo en el Skydome en la ciudad de Toronto. Se incluyó por primera vez el Heptatlón para hombres y Pentatlón para mujeres.

ATLETAS

  1. Mauricio Carranza Rivas – 60m Vallas (8.68s)
  2. Arely Franco Ramos – 200m (27.00s)

CALI, COLOMBIA – XIV Campeonato CAC de Mayores

Se llevo a cabo el 30 de julio al 1 de agosto 1993 en el Estadio Pascual Guerrero que fue sede de los Juegos Panamericanos en 1971.

ATLETAS

  1. Carlos José Toledo – 200m (22.90s +0.9), 400m (49.8s)
  2. Dagoberto Pérez – 1500m (8° 3.58.7s), 3000m Obst. (6° 9.42.74s)
  3. Mauricio Carranza Rivas – 110m Vallas (8° 15.40s +2.7), 400m Vallas (54.73s), S. Triple (6° 13.58m)
  4. Arely Franco Ramos – 100m (12.9s +1.3), 200m (26.63s +2.3)

 

STUTTGART, ALEMANIA – IV Campeonato Mundial de Mayores

El IV Campeonato Mundial de Mayores se llevó a cabo del 13 al 22 de agosto de 1993 en el Neckarstadium de Stuttgart. En este evento participaron 1,689 atletas representantes de 187 países.

OFICIALES

  1. Raúl Leiva Navidad – Delegado

ATLETAS

  1. Jaime Gerardo Comandari Zannotti – I. Bala (14.97m)
  2. María Magdalena Guzmán Rodríguez – 10kms Marcha (51.01s) – Lugar 44°

 

1993 – XVII JUEGOS DEPORTIVOS CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE PONCE, PUERTO RICO

Los juegos se desarrollaron del 19 al 30 de noviembre 1993 y participaron 31 países y 3570 atletas.

Las pruebas de atletismo fueron del 23 al 28 de noviembre con una participación de 299 atletas y 31 países en el Estadio Francisco Montaner.

Después de 39 años El Salvador lograba una medalla en el atletismo siendo ganada por María Magdalena Guzmán Rodríguez en la prueba de 10000 metros Marcha.

OFICIALES

  1. Rafael Antonio Santos Cisneros – Entrenador

ATLETAS

MASCULINO

  1. Dagoberto Pérez – 1500m (3.59.53s), 3000 Obst. (7° 9.44.35s)
  2. José Daniel Guzmán – 5000m (5° 15.13.61s), 10000m (7° 31.46.68)

FEMENINO

  1. Arely Franco Ramos – 400m (7° 57.07s)
  2. María Magdalena Guzmán Rodríguez – 10000 Marcha (BRONCE 53.16.81s)

 

 

1994 – V JUEGOS DEPORTIVOS CENTROAMERICANOS SAN SALVADOR, EL SALVADOR

Se realizan en nuestro país los V Juegos Deportivos Centroamericanos del 14 al 23 de enero de 1994 con la participación de los 7 países centroamericanos con 2112 atletas inscritos en todos los deportes.

Las competencias de Atletismo fueron del 17 al 23 de enero de 1994 con la participación de los 7 Países, las competencias se realizaron en el Estadio Nacional Flor Blanca. La Federación de Atletismo tuvo una representación más grande de atletas y contrató entrenadores cubanos y puertorriqueños para la preparación de estos juegos, logrando el tercer lugar en el medallero.

OFICIALES

  1. Benjamín Ruiz Rodas – Delegado
  2. Raúl Leiva Navidad – Oficial
  3. Mauricio Argumedo – Oficial
  4. Rafael Santos Cisneros – Entrenador
  5. Ernesto Napoleón Vides – Entrenador
  6. Baltazar Mauricio Zeceña – Entrenador
  7. Carlos Barahona – Entrenador
  8. Sandra Valiente – Entrenadora
  9. Jorge Moret – Entrenador (Cuba)
  10. Miguel Alfonso Cazañas – Entrenador (Cuba)

ATLETAS

MASCULINO

  1. Balmore Elías – 20kms Marcha (4° 1h 33.49s)
  2. Christian Flores – 4x100m
  3. Carlos José Toledo – 200m (5° 22.73s +1.4), 400m (BRONCE 50.13s), 4x400m (BRONCE 3.20.93s)
  4. Carlos Rivera – 50kms Marcha (4° 4h 59.56s)
  5. Dagoberto Pérez – 1500m (7° 4.04.60s), 3000m Obst. (5° 9.55.34s)
  6. Edwin Iván Escobar – S. Pértiga (4° 3.80m)
  7. Fernando José Palomo – L. Jabalina (4° 56.58m)
  8. Francisco Guzmán – 20kms Marcha (BRONCE 1h 32.21s)
  9. Francisco José Rodríguez – L. Jabalina (5° 51.22m)
  10. German Escamilla – 5000m (5to 15.16.36s), 10000m (5to 32.59.40s)
  11. Guillermo Enrique Morales – Martillo (PLATA 45.00m)
  12. Héctor Centeno – 100m (11.49s -2.8), 400m (51.68s), 4x100m, 4x400m (BRONCE 3.20.93s)
  13. Herbert Mauricio Rodríguez – Disco (ORO 47.52m), L. Martillo (BRONCE 42.38m)
  14. Jaime Gerardo Comandari Zannotti – Bala (ORO 15.37m), L. Disco (BRONCE 41.00m)
  15. José Castillo – Bala (PLATA 14.52m)
  16. José Campos – Maratón (8° 2h 48.45s)
  17. José Daniel Guzmán – 5000m (6° 15.22.05s), 10000m (7° 33.49.10s)
  18. Juan Calidonio – Decatlón (4° 5601pts)
  19. Julio Alberto Quintanilla – 800m (2.00.58s), 4x400m (BRONCE 3.20.93s)
  20. Lucas Miralda – Pértiga (ORO 4.00m)
  21. Luis Alberto Aguirre Cortez – 110m Vallas (4° 15.84s +1.6)
  22. Luis Alonso Rodríguez – 50kms Marcha (BRONCE 4h 44.45s)
  23. Luis Amaya – 100m (11.54s -2.1), 200m (7° 22.84s +1.4), 4x100m
  24. Marcos Hernández – Maratón (7° 2h 43.18s)
  25. Mario Callejas – S. Altura (1.85m)
  26. Mauricio Carranza Rivas – 400m Vallas (5° 55.91s), S. Longitud (5° 6.89m), S. Triple (5° 13.87m), 4x100m, 4x400m (BRONCE 3.20.93s)
  27. Miguel Hernández – S. Longitud (6.17m)
  28. Oscar Avalos – 400m Vallas (6° 58.53s), S. Triple (12.52m)
  29. Oscar Calderón – 800m (8° 1.59.47s), 1500m (4.12.33s)
  30. Rudel Antonio Franco Duarte – 110m Vallas (PLATA 15.01s +1.6), Altura (4° 1.90m)
  31. Ronald Ernesto Arias Samayoa – 3000m Obst. (7° 10.24.70)

FEMENINO

  1. Aida Isabel Franco – Altura (PLATA 1.49m)
  2. Ana Lilian Monroy – 100m (6° 13.50s -1.5), 4x100m (ORO 50.22s)
  3. Arely Franco Ramos – 400m (PLATA 57.19s), 400m Vallas (ORO 1.05.12s), S. Triple (BRONCE 11.14m), 4x100m (ORO 50.22s), 4x400m (ORO 4.02.53s)
  4. Elisa Vega – 100m Vallas (BRONCE 17.76s +3.1), S. Altura (BRONCE 1.43m)
  5. Eva María Dimas Fontanals – Bala (BRONCE), L. Disco (ORO 42.20m), L. Martillo (ORO 40.52m)
  6. Evelyn Díaz – Maratón (BRONCE 3h 15.56s)
  7. Guillermina Perla y Perla – 100m Vallas (4° 17.82s +3.1), S. Longitud (5° 4.59m)
  8. Idalma Meléndez – 800m (7° 2.35.0s), 1500m (8° 5.23.77s)
  9. Ivis Haydee Martínez – 10kms Marcha (BRONCE 53.38.24s)
  10. Leticia Yanira Sorto – 100m (5° 13.23s -2.5), 200m (BRONCE 26.66s +2.2), Longitud (4.27m), 4x100m (ORO 50.22s)
  11. Martha Ester Montes – 3000m (6° 10.48.78s), 10000m (5° 40.05.84s)
  12. María Magdalena Guzmán Rodríguez – 10kms Marcha (PLATA 52.30.59s)
  13. Odette Pineda – L. Jabalina (7° 32.56m)
  14. Rhina Franco – 1500m (6° 5.07.32s), 4x400m (ORO 4.02.53s)
  15. Rosa Lilian Evora Gattás – 400m (BRONCE 1.00.09s), 800m (BRONCE 2.19.1s), 4x100m (ORO 50.22s), 4x400m (ORO 4.02.53s)
  16. Ruth Carolina Gallardo – Heptatlón (PLATA 3709pts)
  17. Susana Zaldaña – 10000m (6° 42.43.11s)
  18. Zinnia Umaña – 200m (5° 26.95s +2.2), 4x400m (ORO 4.02.53s)

 

PUERTO ESPAÑA, TRINIDAD Y TOBAGO – XI Campeonato CAC Juvenil

Del 8 al 10 de julio de 1994 y participaron 377 atletas de 22 países, se realizó en el Estadio Hasely Crawford de Puerto España, lastimosamente falló el sistema de Fotofinish por lo que todos los tiempos fueron manuales.

ATLETAS

  1. Gustavo Ponce – I. Bala (Juv.A) (5° 13.32m)
  2. María Dinorah Calderón

 

ATLANTA, GEORGIA, ESTADOS UNIDOS – VI Copa Panamericana de Marcha

El 23 y 24 de septiembre de 1994 con la participación de 83 atletas de 11 países, el circuito fue de dos mil metros en un barrio residencial entre las Av. Georgia y calles Connally, Sydney y Grant.

ATLETAS

MASCULINO

  1. Balmore Ernesto Elías – 20kms Marcha (1h 46.10s) – Lugar 27°
  2. Carlos Rivera – 20kms Marcha (1h 46.10s) – Lugar 28 °
  3. María Magdalena Guzmán Rodríguez – 10kms Marcha (52.19s) – Lugar 16°

 

MAR DEL PLATA, ARGENTINA – VI Campeonato Iberoamericano

Se realizó del 27 al 30 de octubre de 1994 con 20 países y 346 atletas y fue desarrollado en el Estadio Municipal Teodoro Bronzin de la ciudad de Mar del Plata.

ATLETAS

  1. Eva María Dimas Fontanals – L. Disco (41.64m), L. Martillo (32.62m)

 

 

1995

BARCELONA, ESPAÑA – V Campeonato Mundial Bajo Techo

Del 10 al 12 de marzo de 1995 con la participación de 131 países y 594 atletas y fue realizado en el Palau Sant Jordi de la ciudad de Barcelona.

OFICIALES

  1. Mauricio Argumedo – Delegado

ATLETAS

  1. Rosa Lilian Evora Gattás – 800m (2.20.47s)

 

1995 – XII JUEGOS PANAMERICANOS MAR DEL PLATA, ARGENTINA

Los Juegos se llevaron a cabo del 12 al 26 de marzo de 1995 con la participación de 42 países y 5,144 atletas. Las competencias de atletismo fueron del 17 al 25 de marzo y participaron 34 países con 505 atletas en el Estadio Atlético Justo Román, Pista Sport Flex Mondo de Italia.

El atleta Jaime Comandari fue el único atleta que participó por El Salvador, Jaime compite en sus segundos Juegos Panamericanos.

OFICIALES

  1. Jorge González – Juez Internacional de Marcha y Delegado

ATLETAS

  1. Jaime Gerardo Comandari Zannotti – I. Bala (15.21m)

 

CIUDAD DE GUATEMALA, GUATEMALA – XV Campeonato CAC de Mayores

Del 14 al 16 de julio de 1995 y se realizó en el Estadio La Pedrera en una pista de seis carriles en su circunferencia y ocho en la recta.

OFICIALES

  1. Benjamín Ruiz Rodas – Delegado
  2. Raúl Leiva Navidad – Delegado
  3. Mauricio Argumedo – Jefe de Delegación
  4. Jorge Hernández Moret – Asesor Técnico
  5. Alejandro León Lara – Entrenador
  6. Sandra Jeaneth Valiente – Entrenadora
  7. Rafael Antonio Santos – Entrenador
  8. Ernesto Napoleón Vides – Entrenador
  9. Rubén Quintanilla – Juez Internacional

ATLETAS

MASCULINO

  1. Carlos José Toledo – 200m (22.30s), 400m (50.16s), 4x100m (41.69s)
  2. Dagoberto Pérez – Media Maratón (1h 14.09s)
  3. Ernesto Argumedo – L. Martillo (7° 43.98m)
  4. Fernando José Palomo – L. Jabalina (65.32m)
  5. Francisco Rodríguez – L. Jabalina (51.82m)
  6. Herbert Mauricio Rodríguez – I. Bala (13.39m), L. Disco (46.98m), L. Martillo (8° 43.50m)
  7. Jaime Gerardo Comandari Zannotti – I. Bala (7° 15.26m)
  8. Juan José Girón – 800m (1.59.34s)
  9. Julio Cesar Roque – 100m (SEMIFINAL 11.07s), 4x100m (41.69s)
  10. Luis Antonio Amaya – 400m (50.49s), 4x100m (41.69s)
  11. Mauricio Carranza Rivas – Decatlón ( 5789pts)
  12. Rubén Benítez – 100m (SEMIFINAL 10.70s), 200m (21.64s), 4x100m (41.69s)
  13. Víctor Vásquez – Media Maratón (1h 15.10s)

FEMENINO

  1. Arely Franco Ramos – 200m (26.21s +0.8), 400m (58.30s), 4x100m (50.7s)
  2. Elisa Vega – S. Altura (1.50m)
  3. Eva María Dimas Fontanals – I. Bala (7° 10.40m), L. Disco (42.70m), L. Martillo ( 41.36m)
  4. María Dinorah Calderón – Heptatlón (6° 4059pts), 4x100m (50.7s)
  5. María Klody Hidalgo – Media Maratón (8° 1h 29.20s)
  6. María Magdalena Guzmán Rodríguez – 10000m Marcha (55.14s)
  7. Nancy Margarita Guillén – I. Bala (8° 8.79m), L. Martillo (6° 37.64m)
  8. Rosa Lilian Evora Gattás – 400m (1.00.38s), 800m (2.22.69s), 4x100m (50.7s)
  9. Sandra Valiente – 4x100m (50.7s)

 

GOTEBORG, SUECIA – V Campeonato Mundial de Mayores

Del 5 al 13 de agosto de 1995 con la participación de 191 países y 1804 atletas y fue realizado en el estadio Ullevi en Goteborg.

OFICIALES

  1. Raúl Leiva Navidad – Delegado
  2. Sandra Valiente – Entrenadora

ATLETAS

  1. Fernando José Palomo Pacas – L. Jabalina (62.90m)
  2. Eva María Dimas Fontanals – L. Disco (41.78m)

 

1996

CHIGNAHUAPAN, PUEBLA, MÉXICO – XIII Campeonato CAC de Campo Traviesa

Realizado el 25 de febrero de 1996 con la participación de 8 países y 47 atletas.

ATLETAS

  1. Dagoberto Pérez – 12kms (44.16s) – Lugar 17°

 

SAN SALVADOR, EL SALVADOR – XII Campeonato CAC Juvenil

Realizado del 14 al 16 de julio de 1996 con la participación de 524 Atletas y 20 países y se compitió en la pista del Estadio Nacional Flor Blanca. El Salvador presentó una delegación de 45 atletas.

OFICIALES

  1. Mauricio Argumedo – Delegado
  2. Rafael Antonio Santos – Entrenador
  3. Ernesto Napoleón Vides – Entrenador
  4. Baltazar Mauricio Zeceña – Entrenador
  5. Carlos Barahona – Entrenador
  6. Sandra Valiente – Entrenadora
  7. Juan Carlos Herrera – Entrenador
  8. Rubén Quintanilla – Director de Competencia
  9. Transito Antonio García – Director de Reunión
  10. Luis Díaz – Director Técnico
  11. Roberto Madrid – Juez Internacional Arbitro de Campo
  12. Víctor Turcios – Juez Internacional Arbitro de Pista
  13. Ramón Peña – Juez Internacional (Fotofinish)

ATLETAS

MASCULINO

  1. Alejandro José Navarro Barriere (JUV.A) – 110m Vallas (6° 15.27s +1.8), 4x400m (5° 3.25.91s)
  2. Alexis Ramos (JUV.B) – L. Martillo (6° 28.22m)
  3. Carlos Román (JUV.A) – Decatlón (7° 4016pts)
  4. Carlos Rigoberto Clemente Flores (JUV.A) – 800m
  5. Danny Elías Menjívar (JUV.B) – 110m Vallas (BRONCE 14.17s +2.0), 4x100m (DQ), 4x400m (BRONCE 3.34.68s)
  6. Ernesto Meléndez (JUV.B) – L. Jabalina (7° 41.68m)
  7. Francisco Yosihara Zamora (JUV.B) – 4x400m (BRONCE 3.34.68s)
  8. José Menjívar (JUV.B) – Heptatlón ( 2726pts)
  9. Juan Carlos Ramírez Escobar (JUV.A) – S. Pértiga (6° 4.00m)
  10. Juan Pablo Arafath Tutila (JUV.B) – 4x400m (BRONCE 3.34.68s)
  11. Julio Cesar Roque (JUV.A) – 100m (10.76s +1.4), S. Longitud (7° 7.04m)
  12. Luis Hernández (JUV.A) – 400m Vallas (7° 57.25s), 4x400m (5° 3.25.91s)
  13. Mario Portillo (JUV.A) – I. Bala (8° 11.19m)
  14. Rafael García de León (JUV.A) – Salto Triple (8° 13.34m), 4x400m (5° 3.25.91s)
  15. Rivas (JUV.B) – 4x100m (DQ)
  16. Rojas – 4x400m (5° 3.25.91s)
  17. Salvador Elías (JUV.A) – 10000m Marcha (5° 59.01.12s)
  18. Serrano (JUV.B) – 4x100m (DQ)
  19. Sixto Armando Anchetta (JUV.A) – S. Pértiga (7° 3.50m)
  20. Umaña (JUV.B) – 4x100m (DQ), 4x400m (BRONCE 3.34.68s)
  21. Wilfredo González (JUV.A) – 10000m (8° 39.00.70s)
  22. William Marroquín (JUV.A) – 10000m (7° 37.10.20s)
  23. William Portillo (JUV.B) – 5000m Marcha (BRONCE 25.04.18s)

 FEMENINO

  1. Adelina Sanabria (JUV.A) – Heptatlón (1459pts)
  2. Alejandra León (JUV.B) – 4000m Marcha (BRONCE 23.15.50s)
  3. Ana María León (JUV.B) – 4000m Marcha (23.34.60s)
  4. Anna Gabriela Quezada (JUV.A) – 800 (6° 2.16.60s), 1500m (8° 4.55.69s), 4x400m (7° 4.10.51s)
  5. Claudia Delgado (JUV.A) – 4x400m (7° 4.10.51s)
  6. Cecilia Marina González Amaya (JUV.B) – 4x100m (7° 51.28s), 4x400m (8° 4.17.76s)
  7. Cruz Arely Coreas (JUV.A) – I. Bala (7° 8.23m), L. Disco (8° 30.26m), L. Jabalina (8° 30.38m)
  8. Evelyn Guzmán (JUV.A) – 5000m (7° 22.19.46s)
  9. González – 4x400m (7° 4.10.51s)
  10. Karla Guardado (JUV.A) – Heptatlón (6° 3390pts)
  11. Lucia López (JUV.A) – 5000m Marcha (7° 32.13.41s)
  12. Marcella Eugenia Navarro Barriere (JUV.B) – 4x100m (7° 51.28s)
  13. Marisabel Fuentes (JUV.A) – 800m (8° 2.26.70s), 4x400m (7° 4.10.51s)
  14. Magaly Avelenda (JUV.A) – 5000m Marcha (28.32.43s)
  15. Miriam Henríquez (JUV.A) – L. Martillo (5° 30.56m)
  16. Miriam Landaverde (JUV.A) – 5000m (23.19.27s)
  17. Paula Torres (JUV.A) – I. Bala (6° 8.23m), L. Martillo (6° 28.24m)
  18. Rafaela Ventura (JUV.A) – L. Jabalina (7mo. 23.14m)
  19. Sandra Xiomara Sigüenza (JUV.B) – 4x400m (8° 4.17.76s)
  20. Vanesa Guadalupe Hidalgo (JUV.B) – I. Bala (8° 9.10m)
  21. Velásquez (JUV.B) – 4x100m (7° 51.28s), 4x400m (8° 4.17.76s)
  22. Verónica Elizabeth Quijano (JUV.B) – 400m (7° 1.01.47s), 300m Vallas ( 45.29s), 4x100m (7° 51.28s), 4x400m (8° 4.17.76s)

 

MEDELLIN, COLOMBIA  – VII Campeonato Iberoamericano

Del 9 al 12 de mayo de 1996 y participaron 19 países y 352 atletas en el Estadio Universitario Alfonso Galvis Duque.

ATLETAS

  1. Eva María Dimas Fontanals – L. Disco (8° 43.30m), L. Martillo (43.86m)

 

1996 – XXVI JUEGOS OLÍMPICOS, ATLANTA, GEORGIA, ESTADOS UNIDOS

Después de doce años, los Juegos Olímpicos vuelven a Estados Unidos realizándose desde el 19 de julio al 4 de agosto de 1996 con la participación de 197 países y 10,320 atletas.

Las competencias de Atletismo se realizaron en el Estadio Olímpico Centenario del 26 de julio al 3 de agosto y compitieron 191 países con 2053 atletas.

OFICIALES

  1. Ernesto Napoleón Vides – Entrenador

ATLETAS

  1. Rubén Antonio Benítez – 100m (10.74s -0.8)
  2. Arely Franco Ramos – 400m (1.01.38s)

 

SYDNEY, AUSTRALIA – VI Campeonato Mundial Juvenil

Del 20 al 25 de agosto de 1996 con la participación de 142 países y 1049 atletas y el evento fue realizado en el Sydney International Athletic Centre.

OFICIALES

  1. Mauricio Estévez – Delegado

ATLETAS

  1. Julio Cesar Roque – 100m (11.03s -1.7)

 

1997

PARIS, FRANCIA – VI Campeonato Mundial Bajo Techo

Del 7 al 9 de marzo de 1997 con 118 países y 712 atletas y fue realizado en el Palais Omnisports de Paris, y fue la primera vez que se realizó el Salto con Pértiga femenino.

OFICIALES

  1. Raúl Leiva Navidad – Delegado

ATLETAS

  1. Carlos José Toledo Chacón – 400m (49.23s)

 

SAN JUAN, PUERTO RICO – XVI Campeonato CAC de Mayores

Del 26 al 28 de junio de 1997 y se realizó en el histórico Estadio Sixto Escobar y se celebraron los 30 años de la Confederación Centroamericana y del Caribe de Atletismo (CACAC). Destacaron los atletas Iván Pedroso, Osleidys Menéndez y Ana Fidelia Quirot de Cuba y Debbie Ferguson de Bahamas.

OFICIALES

  1. José Benjamín Ruiz Rodas – Delegado
  2. Mauricio Argumedo – Entrenador
  3. Rubén Quintanilla – Juez Internacional

ATLETAS

MASCULINO

  1. Edgardo Antonio Serpas – 100m (SEMIFINAL 10.50s +2.1), 200m (21.95s -0.4)
  2. Fernando José Palomo – L. Jabalina (7° 62.78m)
  3. Herbert Mauricio Rodríguez – L. Disco (6° 46.70m)
  4. Jaime Gerardo Comandari Zannotti – I. Bala ( 16.19m)

FEMENINO

  1. Kriscia Lorena García Blanco – 10000m (BRONCE 37.52.26s)
  2. María Dinorah Calderón – Heptatlón (5° 4429pts)
  3. Nancy Margarita Guillén – Martillo (PLATA 52.98m)

 

KINGSTON, JAMAICA – VII Campeonato CAC de Infantiles (U12-U14)

Pentatlón 10-11 años y Heptatlón 12-13 años

Realizado el 4 y 5 de julio de 1997 con 15 países y 100 atletas. El evento se realizó en el Estadio Nacional de la capital Kingston.

ATLETAS

MASCULINO

  1. Juan Durán (U14) – Hexatlón 3275 pts. – Lugar 11°

 

LA HABANA, CUBA – IX Campeonato Panamericano Juvenil

Del 18 al 20 de julio de 1997 con 444 atletas y 26 países y se desarrolló en el Estadio Panamericano de la Habana.

ATLETAS

  1. Alejandro José Navarro Barriere – 110m Vallas (0.99m) (15.60s 0), 400m Vallas (54.94s)
  2. Dany Elías Menjívar – 110m Vallas (0.99m) (16.82s +0.1), S. Longitud (6.28m -0.6)
  3. Verónica Elizabeth Quijano Ramos – 100m Vallas (15.55 -1.0), 400m Vallas (8° 1.02.42s)

 

ATENAS, GRECIA – VI Campeonato Mundial de Mayores

Del 1 al 10 de agosto de 1997 con la participación de 198 países y 1882 atletas y se realizó en el Estadio Olímpico de Atenas.

OFICIALES

  1. Rafael Santos – Entrenador

ATLETAS

  1. Edgardo Antonio Serpas Rodas – 100m (10.77s +1.0)

 

1997 – VI JUEGOS DEPORTIVOS CENTROAMERICANOS SAN PEDRO SULA, HONDURAS 

Se llevan a cabo los VI Juegos Deportivos Centroamericanos del 5 al 15 de diciembre de 1997 con la participación de los 7 países y 2290 atletas.

Las pruebas de Atletismo fueron del 9 al 14 de diciembre, también participaron los 7 Países y se realizaron en el Estadio Olímpico Metropolitano.

Esta es la actuación más destacada del atletismo salvadoreño en unos Juegos Centroamericanos hasta la fecha al conquistar el primer lugar en el medallero del atletismo y coronarse campeones de los juegos con 17 medallas de oro y un total 43 medallas. La preparación de los atletas fue realizada por 4 entrenadores cubanos y 10 salvadoreños.

OFICIALES

  1. Mauricio Estévez – Delegado
  2. José Alejandro León Lara – Entrenador
  3. Mauricio Argumedo – Entrenador
  4. Alejandro Pascual – Entrenador
  5. Sandra Valiente – Entrenadora
  6. Juan Carlos Herrera – Entrenador
  7. Carlos Barahona – Entrenador
  8. Miguel Alfonso Cazañas – Entrenador (Cuba)
  9. Jorge Moret – Entrenador (Cuba)
  10. Rubén Quintanilla – Juez Internacional
  11. Jorge González – Juez Internacional

ATLETAS

MASCULINO

  1. Alejandro José Navarro Barriere – 110m Vallas (PLATA 15.13s -0.4), 400m Vallas (PLATA 53.02s), 4x400m (ORO 3.15.74s)
  2. Angelo Iannuzzelli Carmona – S. Altura (FOUL), Longitud (ORO 7.16m -0.9)
  3. Carlos José Toledo – 400m (BRONCE 48.96s), 4x100m (ORO 40.90s), 4x400m (ORO 3.15.74s)
  4. Carlos Rigoberto Clemente Flores – 400m Vallas (6° 57.25s)
  5. Carlos Rivera – 35kms Marcha (BRONCE 3h 48.46s)
  6. Cesar Augusto Arias Samayoa – 1500 (8° 4.05.57s)
  7. Dagoberto Pérez – Maratón (BRONCE 2h 51.06s)
  8. Dany Elías Menjívar – 110m Vallas (4° 16.06s -0.4), S. Longitud (4° 6.57m -1.2)
  9. Edgardo Antonio Serpas – 100m (4° 10.76s +1.2), 4x100m (ORO 40.90s), 4x400m (ORO 3.15.74s)
  10. Fernando José Palomo – Jabalina (PLATA 64.56m)
  11. German Escamilla – 5000m (6° 17.02.08s)
  12. Guillermo Enrique Morales – Martillo (PLATA 51.46m)
  13. Guillermo Vásquez – 20kms Marcha (BRONCE 1h 45.56s)
  14. Herbert Mauricio Rodríguez – Disco (ORO 43.38m)
  15. Jaime Gerardo Comandari Zannotti – Bala (ORO 15.88m), L. Disco (PLATA 40.70m)
  16. José Castillo – I. Bala (4° 13.53m)
  17. Juan Carlos Ochoa Bernal – 5000m (5° 16.45.54s), 10000m (4° 33.57.29s)
  18. Juan Carlos Ramírez Escobar – Pértiga (PLATA 4.10m)
  19. Juan Pablo Arafath Tutila – 800m (2.00.21s)
  20. Julio Cesar Roque – 100m (PLATA 10.70s +1.2), 200m (22.16s -2.6), 4x100m (ORO 40.90s)
  21. Luis Alberto Aguirre – S. Altura (7° 1.70m), Decatlón (5° 5145pts)
  22. Manuel Enrique Nuila Pacas – L. Jabalina (4° 51.38m)
  23. Marco Martínez – 10000m (5° 34.03.63s)
  24. Mario Martínez – 20kms Marcha (4° 1h 50.04s)
  25. Mauricio Carranza Rivas – Decatlón (6° 5050pts)
  26. Ronald Ernesto Arias Samayoa – 800m (4to 1.55.15s), 1500m (PLATA 3.56.66s)
  27. Rubén Antonio Benítez – 200m (ORO 21.47 -1.9), 4x100m (ORO 40.90s), 4x400m (ORO 3.15.74s)
  28. Sixto Armando Anchetta – Pértiga (ORO 4.15m)
  29. Vicente Ernesto Franco – L. Martillo (5° 45.42m)
  30. Víctor Guzmán – Maratón (7° 2h 59.42s)

FEMENINO

  1. Arely Franco Ramos – 200m (6° 25.75s -2.8), 400m (PLATA 56.85s), 400m Vallas (BRONCE 1.04.30s), 4x400m (PLATA 3.50.07s)
  2. Aura Beatriz Amaya Cóbar – 100m (6° 12.2s +2.4), 100m Vallas (BRONCE 15.60 +0.7), 4x100m (ORO 47.78s)
  3. Cilene Aglaya Wabnitz – S. Pértiga (4° 2.00m)
  4. Elisa Vega – S. Altura (5° 1.55m)
  5. Eva María Dimas Fontanals – Bala (ORO 12.78m), L. Disco (ORO 46.48m), L. Martillo (ORO 47.74m)
  6. Gabriela Leticia Cuellar Castro – S. Altura (7° 1.50m)
  7. Gloria Elizabeth Ramos Grande – Pértiga (BRONCE 2.20m)
  8. Ivis Haydee Martínez – 10kms Marcha (ORO 50.26.5s)
  9. Karla Guardado – Heptatlón (BRONCE 3315pts)
  10. Kriscia Lorena García Blanco – 5000m (BRONCE 18.38.8s), 10000m (ORO 38.36.39s)
  11. Leticia Yanira Sorto – 100m (4° 11.9s +2.4), 200m (5° 25.38s -2.8), 4x100m (ORO 47.78s), 4x400m (PLATA 3.50.07s)
  12. Marcella Eugenia Navarro Barriere – 4x100m (ORO 47.78s)
  13. María Dinora Calderón – Heptatlón (ORO 4717pts)
  14. María Gabriela Carrillo Campo – S. Longitud (7° 5.10m -0.7)
  15. María Klody Hidalgo – Maratón (BRONCE 3h 30.02s)
  16. María Magdalena Guzmán Rodríguez – 10kms Marcha (BRONCE 56.54.0s)
  17. Martha Ester Montes – Maratón (PLATA 3h 26.41s)
  18. Mary Elizabeth Zaragoza Guerrini – 800m (PLATA 2.12.81s), 1500m (PLATA 4.37.53s), 5000m (ORO 17.57.6s)
  19. Rosa Lilian Evora Gattás – 400m (BRONCE 57.72s), 800m (ORO 2.11.13.s), 4x100m (ORO 47.78s), 4x400m (PLATA 3.50.07s)
  20. Ruth Carolina Gallardo – S. Longitud (5° 5.22m -2.5), S. Triple (FOUL), L. Jabalina (5° 31.16m)
  21. Sandra Valiente – Martillo (PLATA 42.96m)
  22. Verónica Elizabeth Quijano – 100m Vallas (ORO 15.30s +0.7), 400m Vallas (PLATA 1.02.78s), 4x400m (PLATA 3.50.07s)

 

1998

SAN JOSE, COSTA RICA – XV Campeonato CAC de Campo Traviesa

Realizado el 1 de marzo de 1998 con la participación de 86 atletas y 14 países, la prueba se realizó en el sector del parque La Sabana en la capital costarricense.

ATLETAS

  1. Ronald Ernesto Arias Samayoa – 11.7kms (38.49s) – Lugar 27°
  2. Kriscia Lorena García Blanco – 7kms (21.38s) – Lugar 11°
  3. María Klody Hidalgo – 5.7kms (21.09s) – Lugar

  

GRAN CAIMAN, ISLAS CAIMAN – XIII Campeonato CAC Juvenil

Del 10 al 12 de julio de 1998 y participaron 361 atletas de 21 países, el evento se realizó en el Estadio Truman Bodden de la capital, Cuba no participó en este evento y fue Jamaica el que se coronó en el medallero.

ATLETAS

MASCULINO

  1. Alejandro José Navarro Barriere (JUV.A) – 400m Vallas (5° 53.60s)
  2. Alexis Ramos (JUV.B) – Martillo (BRONCE 43.66m)
  3. Fernando López (JUV.B) – 800m (6° 1.59.92s), 1500m (5° 4.16.66s)
  4. José Menjívar (JUV.B) – Heptatlón (3210pts)

FEMENINO

  1. Alejandra León (JUV.B) – 4000m Marcha (PLATA 22.46.34s)
  2. Verónica Elizabeth Quijano (JUV.B) – 100m Vallas (PLATA 14.47s -0.8), 300m Vallas (BRONCE 43.33s)

 

LISBOA, PORTUGAL – VIII Campeonato Iberoamericano

Del 17 al 19 de julio de 1998 con 22 países y 337 atletas, coincidiendo con la Expo Lisboa se citaron en el Estadio Universitario de la capital portuguesa los mejores atletas de Iberoamérica, a excepción de Cuba que alegando problemas económicos no llevó un equipo destacado.

OFICIALES

  1. Mauricio Estévez – Delegado

ATLETAS

MASCULINO

  1. Jaime Gerardo Comandari Zannotti – I. Bala (16.05m)
  2. Fernando José Palomo Pacas – L. Jabalina (62.30m)

FEMENINO

  1. Ivis Haydee Martínez – 10000m Marcha (48.22.47s)
  2. Nancy Margarita Guillen López – L. Martillo (7° 53.98m)

 

ANNECY, FRANCIA – VII Campeonato Mundial Juvenil

Realizado del 28 de julio al 2 de agosto de 1998 con 169 países y 1156 atletas participantes, el evento se desarrolló en el Parc des Sports de la ciudad de Annecy.

OFICIALES

  1. José Benjamín Ruiz Rodas – Delegado

ATLETAS

  1. Verónica Elizabeth Quijano – 100m Vallas (15.11 +0.1)

 

1998 – XVIII JUEGOS DEPORTIVOS CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE MARACAIBO, VENEZUELA  

Los juegos se llevaron a cabo del 8 al 22 de agosto de 1998 y participaron 32 países con 4115 atletas. Las competencias de atletismo fueron del 15 al 22 de agosto con la participación de 456 atletas y 32 países en el Estadio Olímpico José Encarnación Romero.

Por segundos juegos consecutivos logramos una medalla, esta vez gracias a la actuación de Kriscia Lorena García Blanco en la Maratón logrando una medalla de bronce.

OFICIALES

  1. Raúl Leiva Navidad – Delegado
  2. Mauricio Argumedo – Entrenador
  3. Baltazar Mauricio Zeceña – Entrenador

ATLETAS

MASCULINO

  1. Cesar Augusto Arias Samayoa – 800m (1.54.38s), 1500 (4.03.16s)
  2. Edgardo Antonio Serpas – 100m (10.50s (sf))
  3. Fernando José Palomo – L. Jabalina (72.70m)
  4. Guillermo Enrique Morales – L. Martillo (7° 54.78m)
  5. Herbert Mauricio Rodríguez – L. Disco (46.32m)
  6. Jaime Gerardo Comandari Zannotti – I. Bala (6° 15.78m)
  7. Ronald Ernesto Arias Samayoa – 800m (1.56.92s), 1500 (3.58.62s)
  8. Rubén Benítez – 100m (14.60s)

FEMENINO

  1. Ana Gabriela Quezada – 4×400 (6°48.27s)
  2. Arely Franco Ramos – 400m (58.53s), 4×400 (6°48.27s)
  3. Mary Elizabeth Zaragoza Guerrini – 1500m (5°42.01s), 5000m (6° 17.37.91s)
  4. Ivis Haydee Martínez – 10000 Marcha (5°25.78)
  5. Kriscia Lorena García Blanco – Maratón (BRONCE 3h 00.21s)
  6. Leticia Yanira Sorto – 100m (FS), 200m (25.41s)
  7. María Klody Hidalgo – 5000m (18.06.78s), 10000 (6°00.06s)
  8. Martha Ester Montes – Maratón (5° 3h 11.11)
  9. Nancy Margarita Guillén – L. Martillo (7° 54.69m)
  10. Rosa Lilian Evora Gattás – 800m (7°09.95(sf)), 4×400 (6° 3.48.27s)
  11. Verónica Elizabeth Quijano – 400m Vallas (7°. 1.01.93s), 4×400 (6°48.27s)

FS: Salida en Falso

Sf: Semifinal

 

 

1999

MAEBASHI, JAPON – VII Campeonato Mundial Bajo Techo

Del 5 al 7 de marzo de 1999 con la participación de 115 países y 451 atletas y se llevó a cabo en el Green Dome Maebashi en la ciudad de Maebashi.

OFICIALES

  1. José Luis Navarro – Delegado

ATLETAS

  1. Alejandro José Navarro Barriere – 400m (51.12s)

 

MEZIDON-CANON, FRANCIAXIX Copa Mundial de Marcha

El 1 y 2 de mayo de 1999 se realizó la copa y participaron 372 atletas y 57 países.

ATLETAS

FEMENINO

  1. Ivis Haydee Martínez – 20kms Marcha (1h 40.22s)

 

BRIDGETOWN, BARBADOS  – XVII Campeonato CAC de Mayores

Del 25 al 27 de junio de 1999 se compitió en el Estadio Nacional en Bridgetown, no se realizaron 6 pruebas: Femenino 5000m, 10000m y Heptatlón, y en Masculino Media Maratón, Lanzamiento de Martillo y el Decatlón.

OFICIALES

  1. José Benjamín Ruiz Rodas – Delegado
  2. Mauricio Argumedo – Entrenador

ATLETAS

MASCULINO

  1. Cesar Augusto Arias Samayoa – 800m (1.55.78s)
  2. Edgardo Antonio Serpas – 100m (6to. 10.58s -2.0), 200m (semifinal 21.30s -1.2)
  3. Jaime Gerardo Comandari Zannotti – Bala (BRONCE 15.99m)

FEMENINO

  1. Kriscia Lorena García Blanco – Media Maratón (ORO 1h 26.25s)
  2. Nancy Margarita Guillén – Martillo (ORO + Récord CAC 57.84m), 10000m Marcha (DNF)

DNF: No Finalizó

 

TAMPA, FLORIDA, ESTADOS UNIDOS – X Campeonato Panamericano Juvenil

Del 9 al 11 de julio de 1999 y participaron 330 atletas de 29 países. El evento fue desarrollado en el Tampa Stadium de la ciudad de Tampa, Florida.

OFICIALES

  1. Luis Alberto Aguirre – Entrenador

ATLETAS

  1. Dany Elías Menjívar – 400m Vallas (53.58s)
  2. Verónica Elizabeth Quijano Ramos – 400m Vallas (8° 1.02.19s)

 

BYDGOSZCZ, POLONIA – I Campeonato Mundial U18

Realizado del 16 al 18 de julio de 1999. Evento que se desarrolló en el Zdzisław Krzyszkowiak Stadium

OFICIALES

  1. José Luis Navarro – Delegado

ATLETAS

  1. Verónica Elizabeth Quijano – 400m Vallas (1.03.51s) – Lugar 22°

 

1999 – XIII JUEGOS PANAMERICANOS WINNIPEG, CANADA

Los Juegos Panamericanos se llevaron a cabo del 23 de julio al 8 de agosto de 1999 con la participación de 42 países y 5083 atletas. El Atletismo fue del 24 al 30 de julio, compitiendo 38 países y 446 atletas en el University Stadium.

OFICIALES

  1. Raúl Leiva Navidad – Delegado

ATLETAS

  1. Edgardo Antonio Serpas Rodas – 100m (10.61s -0.5)
  2. Ivis Haydee Martínez – 20kms marcha ( 1h 37.28s)
  3. Kriscia Lorena García Blanco – Maratón (3h 07.03s)
  4. Nancy Margarita Guillen López – Lanz. Martillo ( 57.75m)

 

1999 SEVILLA, ESPAÑA – VII Campeonato Mundial de Mayores

Del 21 al 29 de agosto con 201 países y 1821 atletas participantes. El evento se llevó a cabo en el Estadio Olímpico de la Cartuja en la ciudad de Sevilla y fue inaugurado por el Rey Juan Carlos.

Uno de los resultados más destacados fue el de Michael Johnson de Estados Unidos que impuso un nuevo récord mundial en los 400 metros planos con 43.18 segundos.

ATLETAS

  1. Ivis Haydee Martínez – 20kms Marcha (DQ)

DQ: Descalificada