CAPITULO 11 (2020 – 2024)

Antes del confinamiento por la pandemia, se llevó a cabo el Campeonato Panamericano de Campo Traviesa. Con el cierre global que le siguió, los atletas continuaron sus entrenamientos desde casa durante un largo período. Gradualmente, las actividades nacionales e internacionales de atletismo se reactivaron, permitiendo la participación en eventos destacados, como 2 Juegos Olímpicos (Tokio y París), 2 Juegos Panamericanos (mayores en Chile y junior en Cali), 1 Juegos Centroamericanos y del Caribe en San Salvador, 9 campeonatos mundiales, 1 Campeonato Iberoamericano, 5 Panamericanos y 6 NACAC en diversas categorías.

 

APARTADO ESPECIAL * 2020 * EL AÑO DE LA PANDEMIA DEL COVID-19

La pandemia de COVID-19, originada en diciembre de 2019 en Wuhan, China, se propagó rápidamente, llevando a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a declararla como pandemia el 11 de marzo de 2020. Este evento global impactó profundamente diversos ámbitos, incluyendo la salud, la economía, la educación y el deporte, debido a la interrupción de las actividades cotidianas como reuniones, clases, trabajos y, naturalmente, los entrenamientos de los atletas. 

Entre las consecuencias más significativas estuvo la cancelación o postergación de eventos deportivos de gran relevancia, como los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, que se llevaron a cabo en 2021, además de numerosos campeonatos nacionales, regionales y mundiales. También se cerraron estadios, gimnasios y centros deportivos, lo que afectó gravemente la preparación y rutina de los atletas.

Durante el periodo de cierre, los atletas y entrenadores, en coordinación con la federación, implementaron estrategias para mantenerse activos y aprovechar al máximo los recursos disponibles. Entre las medidas adoptadas, la federación facilitó el préstamo de materiales deportivos a atletas priorizados y organizó reuniones regulares mediante la plataforma «Zoom» para garantizar el seguimiento y la comunicación virtual. 

Este tiempo también se utilizó para realizar capacitaciones y talleres dirigidos a atletas, entrenadores y jueces de atletismo. Además, la NACAC y la World Athletics organizaron reuniones periódicas de coordinación y apoyo, con la participación de representantes de federaciones a nivel mundial.

Para las categorías infantiles de la escuela de atletismo de la federación, se impartieron clases virtuales, asegurando la continuidad del aprendizaje y la actividad física que era muy importante durante ese período de encierro.

Además, el Instituto Nacional de los Deportes (INDES) proporcionó apoyo a algunos miembros de la federación, incluyendo atletas, entrenadores y personal de apoyo, mediante la entrega de víveres para mitigar las dificultades ocasionadas por la pandemia.

Durante la pandemia, muchos atletas, guiados por sus entrenadores, adaptaron sus rutinas para entrenar en espacios reducidos dentro de sus hogares. Otros aprovecharon este período para recuperarse de lesiones previas y dar a sus cuerpos el descanso necesario. Además, las redes sociales se convirtieron en una herramienta clave, permitiendo a los atletas compartir entrenamientos e interactuar con sus compañeros y amigos.

Con el paso del tiempo y con la relajación de las restricciones, el día 6 de octubre, los atletas de preselecciones nacionales comenzaron a entrenar en «burbujas» sanitarias, entornos controlados diseñados para reducir el riesgo de contagio. Posteriormente, las competencias nacionales e internacionales se reanudaron gradualmente, aunque sin público presente.  Al retornar a una nueva «normalidad», se establecieron estrictos protocolos de salud, incluyendo pruebas regulares de COVID-19 y restricciones en los viajes, para garantizar la seguridad de todos los involucrados.     

 

2020 – COMPETENCIAS INTERNACIONALES AÑO DE PANDEMIA

VICTORIA, COLUMBIA BRITANICA, CANADA – IV Panamericano de Campo Traviesa

El 29 de febrero de 2020 se llevó a cabo el panamericano de campo traviesa que reunió a 117 atletas provenientes de 12 países.

Se realizó en el Bear Mountain Resort and Spa de la ciudad de Victoria. Este sería el ultimo evento internacional previo al cierre mundial por la pandemia del Covid-19.

OFICIALES

  1. Carlos Clemente – Delegado Técnico y de Organización NACAC

ATLETAS

  1. Oscar Antonio Aldana Hernández – 10kms (36.23s) – Lugar 25

 

GDYNIA, POLONIA – XXIV Campeonato Mundial de Media Maratón

El 17 de octubre de 2020 se celebró el mundial de media maratón que contó con la participación de 225 atletas representantes de 53 países.

Este evento se debía realizar en marzo, pero debido a la pandemia de Covid-19 se reprogramó para el mes de octubre.

ATLETAS

  1. Oscar Antonio Aldana Hernández – 21kms (1h 08.31)
  2. Idelma Lizeth Delgado – 21kms (1h 21.01)

 

SAN JOSÉ, COSTA RICA – XXXI Campeonato Centroamericano Mayor

Se realizó del 28 y 29 de diciembre de 2020 con la participación de 90 atletas de 7 países + 3 países invitados (México, Puerto Rico y Venezuela).

Este evento centroamericano fue el único que se pudo realizar en el 2020 debido a la pandemia.

OFICIALES

  1. Sandra Valiente – Entrenadora
  2. Rubén Quintanilla – Delegado Técnico Internacional

ATLETAS

  1. Esteban Josué Ibáñez Guevara – Decatlón (ORO 6179pts)
  2. Pablo Andrés Ibáñez Guevara – 400m vallas (ORO 50.58s), 400m (4° 47.54s)

 

 

2021 – COMPETENCIAS INTERNACIONALES

SAN JOSÉ, COSTA RICA – II Campeonato NACAC U18 y U23

El Campeonato NACAC U18 y U23 se llevó a cabo del 9 al 11 de julio de 2021 en el Estadio Nacional de San José, Costa Rica. En esta competencia regional participaron 263 atletas procedentes de 19 países.

OFICIALES

  1. Carlos Clemente – Delegado
  2. Sandra Valiente – Entrenadora
  3. Oscar Sandoval – Entrenador
  4. Rubén Quintanilla – Oficial Técnico Internacional
  5. Rolando Abrego – Juez Internacional de Macha

ATLETAS

  1. Aarón Alexander Hernández Bolaños – 800m (ORO 1.54.47s), 1500m (BRONCE 3.57.37s)
  2. Carlos Alcides Santos Tobar – 3000m obst. (DNF)
  3. David Antonio Ayala Abrego – Martillo (ORO 67.31m)
  4. Esteban Josué Ibáñez Guevara – Decatlón (ORO 6436pts) (11.33 +2.9s, 6.78m +0.3, 9.80m, 1.95m, 50.86s, 15.55s nwi, 28.94m, 3.90m, 41.50m, 4.53.75s)
  5. Fernando Manuel Reyes Melgar – S. Longitud (6° 6.68m -0.2), Triple (BRONCE 14.34m +0.3)
  6. Lucía Castro Jiménez – Martillo (PLATA 48.97m)

DNF: No finalizó

 

2021 – XXXII JUEGOS OLÍMPICOS TOKIO, JAPON 

Después de no poder realizarse en el 2020 debido a la pandemia del Covid-19, los Juegos lograron llevarse a cabo del 23 de julio al 8 de agosto de 2021 y compitieron 11,319 atletas de 206 países. El Atletismo fue del 30 de julio al 8 de agosto y participaron 1913 atletas de 197 países en el Estadio Olímpico, la maratón y la marcha se realizaron en el Odori Park en Sapporo.

OFICIALES

  1. Ernesto Castro – Entrenador

ATLETAS

  1. José Andrés Salazar Mijangos – 200m (21.66 -0.3)

 

MANAGUA, NICARAGUA III Campeonato NACAC U13 y U15

Los días 17 y 18 de diciembre de 2021 se realizó el tercer campeonato NACAC para infantiles, que reunió a 44 atletas provenientes de 8 países. A pesar de la participación reducida debido a la recién pasada pandemia, el evento ofreció un espacio importante para la competencia cerrando el año con un valioso encuentro atlético.

OFICIALES

  1. Gloria Ramos – Delegada
  2. Oscar López – Entrenador
  3. Carlos Clemente – Delegado Técnico NACAC
  4. Héctor Cáceres – Juez Internacional de Fotofinish

ATLETAS

MASCULINO

  1. Sebastián Enrique Chacón – Heptatlón 5° (80m (10.15s), SL (4.78m), IB (11.88m), 80mv (12.26s), SA (1.50m), LB (62.32m), 1200m (4.21.61s))

FEMENINO

  1. Paulina Castellanos Palma – Pentatlón 6° (60m (8.59s), SL (3.91m), SA (1.10m), LB (37.93m), 800m (2.44.58s))
  2. Fernanda Sophía Rodríguez – Heptatlón 5° (80m (11.08s), SL (4.62m), IB (7.94m), 60mv BRONCE (9.94s), SA (1.35m), LB (37.13m), 1000m (3.51.01s))

POR EQUIPOS

4° Lugar U13 Femenino

6° Lugar U15 Femenino

5° Lugar U15 Masculino

 

NAIROBI, KENIA – XVIII Campeonato Mundial U20

El Campeonato Mundial U20 se llevó a cabo del 18 al 22 de agosto de 2021 en el Moi International Sports Centre de Nairobi, Kenia. La competencia reunió a 958 atletas provenientes de 116 países.

OFICIALES

  1. Sandra Valiente – Entrenadora

ATLETAS

  1. Samuel José Ibáñez Guevara – 400mv (57.03) – Lugar 25

 

2021 – I JUEGOS PANAMERICANOS U23

Los I Juegos Panamericanos Junior en los que participaron atletas menores de 23 años se desarrollaron en Cali, Colombia, del 25 de noviembre al 5 de diciembre de 2021 con la participación de 41 países y 2540 atletas. Las competencias de atletismo se llevaron a cabo del 30 de noviembre al 4 de diciembre en el Estadio Olímpico Pascual Guerrero y participaron 36 países con 415 atletas.

OFICIALES

  1. Gloria Ramos – Delegada
  2. Sandra Valiente – Entrenadora

ATLETAS

  1. Carlos Alcides Santos Tobar – 3000m obst. (23.89s)
  2. Esteban Josué Ibáñez Guevara – Decatlón PLATA (6966pts)
  3. Ana Isabela González Velásquez – S. Altura (7° 1.70m)

2022

KINGSTON, JAMAICA – XL CARIFTA Games

Los CARIFTA Games se celebraron del 16 al 18 de abril de 2022 en el National Stadium de Kingston, Jamaica. Este tradicional evento del Caribe se realiza todos los años aglutinando todas las islas de habla inglesa, reafirmando su importancia como semillero de futuros talentos del atletismo mundial.

OFICIALES

  1. Carlos Clemente – Miembro del Jurado de Apelaciones

 

SAN JOSÉ, COSTA RICA – XXIV Campeonato NACAC Media Maratón

La NACAC Media Maratón se llevó a cabo el 22 de mayo de 2022, contando con la participación de 21 atletas provenientes de 5 países. A pesar del número reducido de competidores, el evento ofreció una competencia de calidad en el ámbito del fondo que recorrieron las diferentes calles de San José.

OFICIALES

  1. Rubén Quintanilla – Delegado Técnico NACAC

ATLETAS

  1. Oscar Antonio Aldana Hernández – 21kms (8° 1h 08.19)
  2. Idelma Lizeth Delgado – 21kms (6° 1h 27.45)

 

EUGENE, OREGON XVIII Campeonato Mundial de Mayores

Del 15 al 24 de julio de 2022 se celebró Mundial de Atletismo de Mayores, con la participación de 1705 atletas procedentes de 179 países.

El evento tuvo lugar en el histórico y renovado Hayward Field en Eugene, Oregón, marcando la primera vez que este campeonato se realiza en Estados Unidos.

OFICIALES

  1. Gloria Ramos – Delegada al Congreso World Athletics
  2. Carlos Clemente – Delegado World Athletics por NACAC

ATLETAS

  1. Pablo Andrés Ibáñez Guevara – 400m vallas (50.18s)

 

CALI, COLOMBIA – XIX Campeonato Mundial U20

El Campeonato Mundial U20 se llevó a cabo del 1 al 6 de agosto de 2022 en el Estadio Olímpico Pascual Guerrero, en la ciudad de Cali, Colombia. La competencia reunió a 1533 atletas provenientes de 145 países.

OFICIALES

  1. Sandra Valiente – Entrenadora
  2. Carlos Clemente – World Athletics Media Staff Flash Interviews

ATLETAS

  1. Samuel José Ibáñez Guevara – 400m vallas (50.18s)

 

FREEPORT, BAHAMAS – IV Campeonato NACAC de Mayores

El Campeonato NACAC de Mayores se realizó del 19 al 21 de agosto de 2022 en el Grand Bahama Sports Complex, ubicado en Freeport.

La competencia reunió a 329 atletas de 26 países del área de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe.

OFICIALES

  1. Gloria Ramos – Delegada
  2. Luis Aguirre – Entrenador
  3. Rolando Abrego – Juez Internacional de Marcha

ATLETAS

MASCULINO

  1. Cesar Enrique Peraza Rodríguez – 1500m (11° 3.57.39s)
  2. Fernando Manuel Reyes Melgar – Salto Triple ( 14.60s -1.2)

FEMENINO

  1. Nancy Gabriela Sandoval Moreira – 100m vallas (10° 14.22s -0.7)
  2. Andrea Michelle Velasco Barrera – S. Pértiga (NH)

NH: no hizo marca

 

2023 – XXIV JUEGOS DEPORTIVOS CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE SAN SALVADOR, EL SALVADOR

Se realizaron del 23 de junio al 8 de julio de 2023 en San Salvador. Originalmente estaban programados para realizarse en el 2022 en la ciudad de Panamá, pero el gobierno panameño declinó la organización en 2020 por razones económicas relacionadas con la pandemia.  Posteriormente, dos ciudades, Mayagüez (Puerto Rico) y San Salvador, presentaron sus candidaturas. Tras el retiro de Mayagüez en abril de 2021 por conflictos financieros, San Salvador fue designada oficialmente como sede del evento.

Esta fue la tercera vez que El Salvador organizó unos Juegos CAC, siendo la primera en 1935 y la segunda en 2002. En esta ocasión participaron 37 países y más de 5000 atletas. En atletismo participaron 500 atletas de 37 países y se realizó del 2 al 8 de julio, en esta ocasión Guatemala compitió bajo la bandera de Centro Caribe Sports (CCS) debido a que su comité olímpico estaba suspendido. Y se realizó en el totalmente renovado Estadio Nacional Jorge “Mágico” González. Las pruebas de media maratón y 20kms marcha se realizaron en el circuito del Boulevard de los Héroes, las únicas pruebas que no se realizaron por no contar con la inscripción mínima requerida fueron los 35kms marcha.

Pablo Andrés Ibáñez hizo historia para el atletismo salvadoreño al convertirse en el primer hombre de El Salvador en ganar una medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Este logro ocurrió el 4 de julio durante la final de los 400 metros vallas. Pablo se suma al selecto grupo de atletas salvadoreños que han ganado oro en estos juegos, junto a Ana Mercedes Campos (jabalina, 1954) y Cristina López (marcha 20km, 2006).

Algo muy importante fue la renovación total del estadio. Las mejoras incluyeron la instalación de una pista marca Mondo con una certificación clase 1 por parte de la World Athletics con 8 carriles en toda su circunferencia y 9 carriles en la recta de los 100 metros, además cuenta con 4 carriles de salto de longitud y triple, 4 zonas de salto con pértiga, círculos de bala, disco, martillo y carril de jabalina. Además de contar con una pista de calentamiento de 200 metros longitud y 3 carriles en la zona externa del estadio, en todas las gradas se instalaron butacas, se cambió todo el sistema de iluminación con luces LED, se instaló una pantalla gigante y el sonido fue mejorado, también se renovaron los vestuarios, todos los accesos renovados.

La World Athletics nombró dos Delegados Técnicos Internacionales que se hicieron cargo de los Juegos: Carlos Barrios de Guatemala y Giovanny Cardona de Colombia, apoyados por más de 150 oficiales nacionales, voluntarios y personal de técnico y administrativo de la Federación. Además de un apoyo increíble de los privados de libertad que estuvieron trabajando antes, durante y después de los juegos, en construcción, limpieza, movimiento de materiales durante las competencias y muchas otras actividades, como muestra de agradecimiento la Federación de Atletismo les hizo un homenaje frente al público el último día de las competencias los cuales recibieron felicitaciones y aplausos desde las gradas por todos los asistentes además de recibir un pequeño pero significativo reconocimiento por su labor.

 

OFICIALES

  1. José Rene Navas Urías – Delegado de la Selección
  2. Sandra Jeaneth Valiente de Vega – Entrenadora
  3. Miguel Antonio Escobar Moreno – Entrenador
  4. Oscar Antonio Sandoval López – Entrenador
  5. Luis Alberto Aguirre Cortez – Entrenador
  6. Oscar Arnulfo López – Entrenador
  7. Maynor Osmín Flores Alas – Entrenador
  8. Rafael Antonio Santos Cisneros – Entrenador
  9. Mike Girón – Entrenador
  10. Rubén Quintanilla – Director de Competencia
  11. Carlos Clemente – Director de la Presentación
  12. Gloria Ramos – Jurado de Apelaciones

ATLETAS

MASCULINO

  1. Aaron Alexander Hernández Bolaños– 1500m (8° 3.52.12s)
  2. Carlos Alcides Santos Tobar – 3000m Obst. (BRONCE 8.51.92s)
  3. Daniel Machado Morales – S. Pértiga (9° 4.75m)
  4. David Antonio Ayala Abrego – L. Martillo (9° 56.83m)
  5. Diego José Reyes Rodríguez – S. Altura (10° 1.93m)
  6. Esteban Josué Ibáñez Guevara – Decatlón (7° 7217pts) (11.10s +0.4, 7.19m -0.4, 10.95m,1.98m, 48.74m, 14.71 +1.1, 33.42m, 4.00m, 49.40m, 4.36.25s), 4×100 (6° 41.29s), 4×400 (6° 3.11.71s)
  7. Fernando Manuel Reyes Melgar – S. Triple (8° 14.75m)
  8. Juan Carlos Rodríguez Marroquín – 100m (15° 10.77s -0.6), 4×100 (6° 41.29s)
  9. José Rene Navas Ortiz – 400m (15° 48.95s), 4×400 mixto ( 3.36.99s)
  10. José Andrés Salazar Mijangos – 200m (19° 21.80s -0.2)
  11. Joseph Alejandro Hernández Silva – 800m (12° 1.52.14s), 4×400 (6° 3.11.71s)
  12. Oscar Antonio Aldana Hernández – 21kms (6° 1h 07.54s)
  13. Pablo Andrés Ibáñez Guevara – 400m vallas (Semi 49.32s) (ORO 49.34s), 4×100 (6° 41.29s), 4×400 (6° 3.11.71s)
  14. Samuel José Ibáñez Guevara – 4×100 (6° 41.29s), 4×400 (6° 3.11.71s), 4×400 mixto (3.36.99s)

FEMENINO

  1. Alejandra Jasmín Rosales Rosales – I. Bala (8° 12.01m), L. Disco (7° 42.09m)
  2. Ana Isabela González Velásquez – Heptatlón (7° 4650pts) (15.34s -0.9, 1.74m, 8.67m, 26.61s +1.5, 5.18m -1.3, 24.90m, 2.23.77s)
  3. Andrea Michelle Velasco Barrera – S. Pértiga (5° 3.90m)
  4. Andrea Paola Machuca Góchez – S. Pértiga (8° 3.60m)
  5. Idelma Lizeth Delgado – 21kms (9° 1h 25.52s)
  6. María José Soto – L. Martillo (9° 45.92m)
  7. Nancy Gabriela Sandoval Moreira – 100m vallas (Semi 13.62 +0.3), (Final 7° 13.74 -0.2), 4×100 ( 48.84s)
  8. Nathalie Abigail Almendarez Sandoval – 4×100 ( 48.84s), 4×400 mixto ( 3.36.99s)
  9. Rebeca Valerie Barrientos Alpha – S. Longitud (8° 5.70 -1.2), S. Triple (9° 11.89 -3.3), 4×100 ( 48.84s)
  10. Yency Xiomara Chamur Soto – 800m (13° 2.25.23s), 4×100 ( 48.84s), 4×400 mixto ( 3.36.99s)

 

ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE LOS JUEGOS

El éxito en la organización del Atletismo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023 fue posible gracias al esfuerzo conjunto de muchas personas que trabajaron detrás del escenario. Voluntarios, personal técnico, administrativo de la federación, entrenadores y numerosos colaboradores desempeñaron un papel crucial para garantizar que el evento se desarrollara de manera exitosa. Su dedicación y trabajo en equipo hicieron posible esta celebración deportiva histórica. Las imágenes capturadas reflejan mejor que las palabras el impacto y la importancia de su contribución en este momento inolvidable para el atletismo salvadoreño.

 

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, REPUBLICA DOMINICANA – IV Campeonato NACAC U13 y U15

El Campeonato NACAC U13 y U15 se llevó a cabo los días 15 y 16 de julio de 2023 en el estadio del Complejo Deportivo La Barranquita, en República Dominicana. La competencia reunió a 150 jóvenes atletas provenientes de 25 países.

OFICIALES

  1. Carlos Clemente – Delegado Técnico NACAC
  2. Oscar López – Entrenador

ATLETAS

  1. Adriana Sofía Bermúdez Suazo – Pentatlón ( 2611pts) (60m (8.59s (-0.7), S. Longitud (4.09m (+3.4), S. Altura 1.30m, L. Pelota 35.67m, 800m ORO 2.28.09s)

 

SAN JOSÉ, COSTA RICA – III Campeonato NACAC U18 y U23

El Campeonato NACAC U18 y U23 se llevó a cabo del 21 al 23 de julio de 2023 en el Estadio Nacional de San José, Costa Rica. La competencia reunió a 442 atletas provenientes de 28 países.

OFICIALES

  1. Luis Alberto Aguirre – Entrenador Jefe
  2. Oscar Arnulfo López – Entrenador
  3. Rubén Quintanilla – Presidente del Jurado de Apelaciones
  4. Carlos Clemente – Secretario del Jurado de Apelaciones
  5. Héctor Cáceres – Juez de Fotofinish
  6. Rolando Abrego – Juez Internacional de Marcha

MASCULINO

  1. Daniel Machado Morales – S. Pértiga ( 4.35m)
  2. José Rene Navas Ortiz – 200m (22.37s -0.1), 400m (10° 48.48s)
  3. Samuel José Ibáñez Guevara – 200m (22.97 0), 400m vallas (7° 54.42s)

FEMENINO

  1. Alejandra Jasmín Rosales Rosales – I. Bala (6° 12.22m), L. Disco (8° 41.12m)
  2. Andrea Paola Machuca Góchez – S. Pértiga (NM)
  3. Rebeca Valerie Barrientos Alpha – S. Longitud (56° 5.73m +0.9), S. Triple (5° 11.94m -1.2)

NM: Sin marca

 

MAYAGUEZ, PUERTO RICO – XXI Campeonato Panamericano U20

El Campeonato Panamericano U20 se celebró del 4 al 6 de agosto de 2023 en el Estadio José Figueroa de Mayagüez, Puerto Rico. La competencia reunió a 300 atletas provenientes de 25 países del continente.

OFICIALES

  1. Gloria Ramos – Delegada
  2. Luis Alberto Aguirre – Entrenador Jefe

ATLETAS

  1. David Antonio Ayala Abrego – L. Martillo (8° 63.82m)
  2. Diego Javier Navas Ortiz – S. Pértiga (NM)
  3. Ana Isabela González Velásquez – Heptatlón ( 4494pts)
  4. Rebeca María Garay López – I. Bala (7° 11.32m), L. Disco (10° 34.84m)

NM: Sin Marca

 

BUDAPEST, HUNGRIA – XIX Campeonato Mundial de Mayores

El Mundial de Mayores se llevó a cabo del 19 al 27 de agosto de 2023 en el National Athletics Centre de Budapest, reuniendo a aproximadamente 2100 atletas provenientes de 195 países.

OFICIALES

  1. Sandra Valiente – Entrenadora

ATLETAS

  1. Pablo Andrés Ibáñez Guevara – 400m vallas (50.01s)

 

2023 – XIX JUEGOS PANAMERICANOS SANTIAGO DE CHILE

Los Juegos Panamericanos fueron realizados entre el 20 de octubre y el 5 de noviembre con la participación de 41 países y 6909 atletas. El Atletismo se celebró entre el 27 de octubre y el 4 de noviembre en el Estadio de Atletismo Panamericano, la marcha y maratón se iniciaron en la Explanada del Campo de Marte con la participación de 25 países y 778 atletas.

OFICIALES

  1. Gloria Ramos – Delegada por el Comité Olímpico
  2. Sandra Valiente – Entrenador
  3. Oscar López – Entrenador

ATLETAS

  1. Pablo Andrés Ibáñez Guevara – 400m vallas (51.52s)
  2. Nancy Gabriela Sandoval Moreira – 100m vallas (14.34 +0.8)

 

 

2024 – V CAMPEONATO PANAMERICANO DE CAMPO TRAVIESA

La Libertad, El Salvador

Por segunda vez en seis años El Salvador es organizador del Campeonato Panamericano de Campo Traviesa, evento que se realizó nuevamente en el Regimiento de Caballería fue el 17 de febrero de 2024. Participaron 98 atletas de 11 países del área.

OFICIALES

  1. Secia Rodríguez – Delegada
  2. Alejandro León Lara – Entrenador
  3. Oscar Sandoval – Entrenador
  4. Walter Lara – Entrenador
  5. Carlos Clemente – Delegado Técnico Internacional
  6. Rubén Quintanilla – Director de Competencia
  7. Antonio Méndez – Director de Reunión

ATLETAS

MASCULINO

  1. Aaron Alexander Hernández Bolaños – Relevo 8kms Mixto (7° 27.25s)
  2. Amílcar Arturo Tejada Escobar – 10kms (32.42s)
  3. Benjamín Ricardo Jiménez García – 10kms (34.11s)
  4. Brayan Rene Galicia Pérez (U20) – 8kms (31.19s)
  5. Denys Alberto Siete Dolores (U20) – 8kms (29.02s)
  6. Diego Ernesto Linares (U20) – 8kms (29.26s)
  7. Iván Alfredo Menéndez Magaña – 10kms (33.39s)
  8. Oscar Antonio Aldana Hernández – 10kms (31.19s), Relevo 8kms Mixto (7° 27.25s)
  9. Williams Alexander Sánchez Rivera – 10kms (33.37s)
  10. Wilman Romeo Zúñiga Rodríguez (U20) – 8kms (29.41s)

FEMENINO

  1. Ely Paola Vargas (U20) – 6kms (DNF)
  2. Idelma Lizeth Delgado – 10kms (14° 38.42s)
  3. Jennifer Elizabeth Godoy Aguilar – 10kms (47.38s)
  4. Jessica Maricela Ruano (U20) – 6kms (33.20s)
  5. Melany Nicole Elías Trejo – 10kms (45.32s)
  6. Mónica Gisela Rodríguez Diaz (U20) – 6kms (28.44s)
  7. Natali Fernanda Delgado (U20) – 6kms (26.05s), Relevo 8kms Mixto (7° 27.25s)
  8. Tania Gisela Delgado Juárez – 10kms (43.12s)
  9. Wendy Beatriz Ascencio Godínez – 10kms (41.55s) , Relevo 8kms Mixto (7° 27.25s)
  10. Zeyda Erlynda Rivera González (U20) – 6kms (29.45s)

DNF: No finalizó

 

BELGRADO, SERBIA – XLV Campeonato Mundial de Campo Traviesa

El Mundial de Campo Traviesa se celebró el 30 de marzo de 2024 en el Park of Friendship, ubicado junto al río Danubio. En esta competencia participaron 485 atletas de 51 países.

OFICIALES

  1. Carlos Clemente – invitado por el Comité Organizador en el área técnica.

 

CUIBA, BRASIL – XIX Campeonato Iberoamericano de Atletismo

El Campeonato Iberoamericano de Atletismo se llevó a cabo del 10 al 12 de mayo de 2024 en el Centro de Treinamento Olímpico de Cuiabá, Brasil. La competencia reunió a 426 atletas de 23 países.

OFICIALES

  1. Sandra Valiente – Entrenadora

ATLETAS

  1. Benjamín Ricardo Jiménez García – 10kms Ruta (9° 33.20s)
  2. Esteban Josué Ibáñez Guevara – Decatlón ( 7490pts) (10.85s +0.0, 6.97m +0.6, 11.74m, 1.99m, 47.67m, 14.58 +1.2, 33.07m, 4.10m, 53.83m, 4.27.25s)
  3. Pablo Andrés Ibáñez Guevara – 400m vallas (49.65s)
  4. Idelma Lizeth Delgado – 10kms Ruta (8° 39.20s)

 

 

LIMA, PERÚ – XX Campeonato Mundial U20

El Campeonato Mundial U20 se llevó a cabo del 26 al 31 de agosto de 2024 en el Estadio Atlético de la Videna, en Lima, Perú. Este evento contó con la participación de 1720 atletas provenientes de 134 países.

OFICIALES

  1. Oscar López – Entrenador
  2. Carlos Clemente – World Athletics Media Staff Flash Interviews

ATLETAS

  1. Ana Isabela González Velásquez – 400m vallas (1.03.29s)

 

2024 – XXXIII JUEGOS OLÍMPICOS PARIS, FRANCIA

Los Juegos Olímpicos se realizaron del 26 de julio al 11 de agosto con la participación de 204 países y 10,714 atletas. El atletismo fue del 1 al 11 de agosto en el Stade de France, la marcha en Pont d’lena y la maratón en el recorrido entre Hotel de Ville y Les Invalides.

El Salvador no contó con representación en atletismo durante los Juegos Olímpicos debido a que, según los criterios establecidos por la Federación Salvadoreña de Atletismo, ningún atleta logró cumplir con las marcas requeridas.

El proceso de clasificación exigía alcanzar las marcas mínimas determinadas por la World Athletics. En caso de que ningún atleta las lograra, la cuota de universalidad se limitaba a pruebas de 100 metros, 800 metros o maratón. Sin embargo, la federación estableció como requisito adicional para optar por esta cuota que los atletas debían superar el récord nacional, algo que no se consiguió a lo largo del período de clasificación.

Por esta razón, no se solicitó la plaza de universalidad, decisión que fue comunicada al Comité Olímpico de El Salvador (COES) el cual respetó esta decisión en conformidad con la Carta Olímpica, que protege la autonomía de las federaciones deportivas nacionales.