Los clubes de atletismo son organizaciones dedicadas a promover y desarrollar el deporte del atletismo a nivel comunitario, estudiantil, regional o nacional. A menudo, se constituyen como entidades sin fines de lucro y reúnen a atletas de todas las edades y niveles de habilidad interesados en la práctica de disciplinas como carreras, saltos, lanzamientos, medio fondo, fondo y marcha atlética.

A lo largo de la historia del atletismo, se han creado numerosos clubes que han desempeñado un papel crucial en el desarrollo de este deporte. Sin embargo, es importante destacar que la evolución de estos clubes ha sido variada, algunos han desaparecido con el tiempo, otros han cambiado de nombre y, debido a la falta de información, muchos carecen de una fecha de fundación precisa.

A pesar de los desafíos a lo largo de su trayectoria y la ausencia de registros completos, estos clubes de atletismo han sido pilares fundamentales para el crecimiento y desarrollo del atletismo en El Salvador. Su labor ha impulsado el surgimiento de numerosos atletas talentosos y ha proporcionado un lugar para que muchos compitan y se desarrollen en diversas pruebas

A continuación, se presentan algunos de los clubes de atletismo que se han podido identificar, junto con algunos casos en los que se ha logrado establecer el año de fundación (en orden alfabético):

  1. 1ª Brigada de Infantería (1974)
  2. AdN (2024)
  3. Aetos Athletic Club
  4. Alacranes
  5. Antel (1974)
  6. Armenia
  7. Athletics Beans (2010)
  8. Athletics Club Santa Ana (ACSA) (1978)
  9. Athletics Lions (2020)
  10. Asterix (2004)
  11. Augusto Walte
  12. AVES (Asociación de Avicultores de El Salvador) (2016)
  13. Banco Agrícola Comercial (BAC)
  14. Banco de Fomento Agropecuario (1974)
  15. Banco Cuscatlán
  16. Batos
  17. Betania (2003)
  18. Brigada de Artillería (1974)
  19. Calle Real (1991)
  20. Cara Sucia
  21. Club Atlético Atlántida (1926)
  22. Club Atlético Salvadoreño (1926)
  23. CD 9 Lobos (1926)
  24. CD América (1926)
  25. CD Firpo (1926)
  26. CD Hércules (1926)
  27. CD Marte (1926)
  28. Ciffa (1974)
  29. Club Santaneco
  30. Corina (1974)
  31. Cojutepeque (1985)
  32. Cojute-M (fusión de los clubes Cojutepeque y Moret) (2016)
  33. Cuscatlán (2016)
  34. Denver
  35. Diamond Team
  36. Don Carlos (1974)
  37. Douglas Bernal (2019)
  38. ESEFIES
  39. Fénix (2015)
  40. Fuerza Armada (2021)
  41. Galo (1974)
  42. Green Dreams (2006)
  43. Hermes
  44. Incatecu
  45. Inframen (1974)
  46. INSA (Santa Ana)
  47. Instituto Orantes (1974)
  48. IPSFA
  49. Jopaflo
  50. Juvel
  51. Juventud Olímpica
  52. La Constancia
  53. La Perla (2016)
  54. Las Aguilas (INDES)
  55. Leones (1998)
  56. Liga Atlética Cojutepeque
  57. Marina Nacional (1974)
  58. Moret (2013)
  59. New Dreamers
  60. Normal de Maestros (1926)
  61. Olimpicus
  62. Panteras
  63. Pelé
  64. Projuves (2011)
  65. Rasan (2017)
  66. Rasan-Bernal (2023)
  67. Rocasa
  68. Salvadoreño Español
  69. Sanjatts / Vitta Sanjatts / CAS (1990)
  70. San Miguel
  71. San José Guayabal (2011)
  72. San Rafael Cedros
  73. SAS
  74. Serma
  75. SUFECU (Subfederación de Cuscatlán)
  76. Transtur y Pavos S.A. (1974)
  77. Tortugas
  78. Trojans (1997)
  79. UCA
  80. UES
  81. UTEC
  82. Vides Athletics (1981)

.

IMAGENES DE DIFERENTES CLUBES  POR DECADAS

ANTES DE 1980

.

DECADA 1980 – 1989

.

DECADA 1990 – 1999

.

DECADA 2000 – 2009

.

DECADA 2010 – 2019