JUNTAS DIRECTIVAS DE LA FEDERACIÓN SALVADOREÑA DE ATLETISMO

A continuación, se presenta una breve reseña de las Juntas Directivas y los presidentes de la Federación Salvadoreña de Atletismo a lo largo de su historia. La Federación se fundó en 1946 y ha sido fundamental para el desarrollo y la promoción del atletismo en El Salvador.

El rol del presidente de la Federación es crucial en el funcionamiento y el avance del atletismo en el país. Sin embargo, detrás de cada presidente, hay un grupo de dedicados directivos voluntarios que, son piezas fundamentales de un equipo de trabajo comprometido con el desarrollo de este deporte, los cargos que se incluyen dentro de las directivas son el de vicepresidente, secretario general, tesorero, síndico y vocales. Juntos, asumen una serie de funciones que contribuyen al progreso y la promoción del atletismo.

Las funciones y responsabilidades de los directivos abarcan una amplia cantidad de tareas dentro de las cuales se encuentran:

Gestión Administrativa: la Junta Directiva es responsable de la gestión administrativa de la federación. Esto incluye la planificación estratégica, la toma de decisiones, la administración de recursos financieros, la organización de competencias y la gestión de personal.

Desarrollo del Deporte: Trabajan para el desarrollo del atletismo a nivel nacional. Esto implica la promoción del deporte en las escuelas, la creación de programas de desarrollo de atletas jóvenes, y la organización de seminarios, cursos, clínicas y talleres de capacitación para entrenadores, jueces y atletas.

Representación Internacional: Los presidentes y directivos representan a su federación en el ámbito internacional. Mantienen relaciones con organizaciones deportivas internacionales, como la Federación Internacional de Atletismo (World Athletics), asociaciones regionales como la NACAC (Asociación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe), APA (Asociación Panamericana de Atletismo), CADICA (Confederación Atlética del Istmo Centroamericano) entre otras, y participan en reuniones y congresos internacionales para asegurar que los intereses de su federación sean considerados a nivel global.

Reglamentación y Normativas: Supervisan la aplicación de reglas y regulaciones del atletismo a nivel nacional. Esto incluye la garantía de que las competencias se lleven a cabo siguiendo las reglas establecidas por las autoridades deportivas nacionales e internacionales.

Selección de Equipos Nacionales: Tienen la responsabilidad de seleccionar y preparar equipos nacionales para competencias internacionales, como los Juegos Olímpicos, Juegos Panamericanos y Campeonatos Mundiales. Esto incluye la selección de atletas, entrenadores y otros miembros del equipo. Se apoyan de un equipo de entrenadores congregados en una comisión técnica o personas especialistas en el área administrativa-técnica.

Fomento de Ética y Valores: Promueven valores éticos en el deporte, como el juego limpio, el respeto y la igualdad de género. Trabajan para garantizar que el atletismo sea un entorno inclusivo y respetuoso.

Desarrollo de Infraestructura: Trabajan en la mejora de las instalaciones deportivas y la infraestructura necesaria para la práctica del atletismo, lo que incluye pistas de atletismo, gimnasios y otros lugares entrenamiento.

Apoyo a Atletas y Entrenadores: Brindan apoyo a atletas y entrenadores a través de programas de becas, asesoramiento técnico y financiamiento para la participación en competencias internacionales.

Relaciones Públicas y Comunicación: Desarrollan estrategias de comunicación para promover el atletismo y la federación. Esto incluye la difusión de logros deportivos y la promoción de eventos en los medios de comunicación como prensa, televisión y redes sociales.

Gestión de Recursos Financieros: Administran el presupuesto de la federación, garantizando que los fondos se utilicen de manera efectiva y transparente, además de buscar recursos con otras organizaciones nacionales e internacionales.

La Junta Directiva de la Federación de Atletismo es responsable de liderar y gestionar todos los aspectos relacionados con el desarrollo y la promoción del deporte en el país. Su trabajo es fundamental para el éxito del deporte a nivel nacional e internacional.

A continuación, se detalla las Juntas Directivas que han liderado la Federacion, en algunos casos y por falta de información únicamente se detallan los presidentes, al momento del cierre de este libro la Federacion ha contado con 12 presidentes desde su fundación:

Entre 1946 y 1947 se realiza la fundación de la Federación Salvadoreña de Atletismo

1966 – ¿?

  • Cnel. José Larios Guerra – presidente
José Larios Guerra – Presidente

1970 – ¿?

  • Don Alfonso Salmerón – Presidente

 

1979 – 1981

  • Don José Dionisio (Chito) Vega – Presidente
  • José González García – Secretario
  • Salvador Lemus Simún – Tesorero
  • Carlos Eduardo Hasbun – Primer vocal
  • Miguel Campos Valle – Segundo vocal
  • Francisco Reyes Serrano – Tercer vocal

 

Don José Dionisio (Chito) Vega – Presidente

1982 – 1983

  • Luis Alonso Arias Galeano – Presidente

1983 – 1984

  • Don Ricardo Franco – Presidente

1985 – 1987

  • Don Jaime Antonio Comandari – Presidente

 

Jaime Comandari (Padre) Presidente, felicitando a su hijo Jaime Comandari por nuevo récord nacional de Bala

1987 – 1988

  • Arnoldo Villegas – Presidente (renunció, no finalizó su período)

1988 – 1992

  • Dr. Rogelio Chávez – Presidente

1992 – 2013

  • Dr. José Benjamín Ruiz Rodas – Presidente

Esta ha sido la gestión más prolongada de un presidente (21 años) y ha contado con el acompañamiento de varios directivos, entre los cuales se encuentran:

  • Lic. Raúl Leiva Navidad – Secretario general
  • Lic. José Adalberto Chorro – Secretario General
  • Sr. Erick Rivas – Secretario General
  • Lic. José Mauricio Estévez – Tesorero
  • Sr. Salvador Escobar – Tesorero
  • Dr. José Luis Navarro – Síndico
  • Ing. Ramón Rodríguez – Síndico
  • Lic. Francisco López Torres – Vocal
  • Licda. Lizzie de Bollman – Vocal
  • Ing. Víctor Flores – Vocal
  • Sr. Guillermo López Beltrán – Vocal
  • Lic. Mauricio Argumedo – Vocal
  • Lic. René López Escobar
  • Lic. Adelio Rosa
  • Ing. Joaquín Montenegro
  • Ing. André Houdelot
  • Lic. Adalberto Chorro
  • Lic. Antonio Flamenco

 

Dr. José Benjamín Ruiz Rodas, Presidente por 21 años

2013

  • Dr. Juan Carlos Ramírez Escobar – Presidente
  • Lic. Leopoldo Monterrosa – Vicepresidente
  • Lic. Raúl Leiva Navidad – Secretario General
  • Sr. Salvador Segundo Escobar – Tesorero
  • Sra. Elsa Alvarez de Carrero – Síndica

En el año 2013, debido a diversos conflictos entre el presidente y los demás directivos, así como a considerables deudas con jueces y organismos internacionales, entre otros inconvenientes, el INDES desconoció a la Junta Directiva y, en su lugar, estableció una Comisión Normalizadora en el mes agosto.

Esta comisión asumió la tarea de depurar los clubes, revisar estatutos y reglamentos, y organizar elecciones para una nueva Junta Directiva en diciembre de ese mismo año. En dicho proceso electoral participaron los clubes legalmente inscritos, con la supervisión de observadores de CADICA y del INDES. Los resultados fueron los siguientes:

  • Dr. Juan Carlos Ramírez Escobar – Presidente
  • Licda. Kriscia Lorena García – Vicepresidente
  • Ing. Gloria Elizabeth Ramos – Secretaria General
  • Sr. José Castillo – Yesorero
  • Lic. René Rafael Perla – Vocal

 

Junta Directiva electa en diciembre de 2013

2013 – 2016

  • Juan Carlos Ramírez Escobar – Presidente
  • René Perla – Vicepresidente
  • Gloria Elizabeth Ramos – Secretaria General
  • Luis Montenegro – Tesorero
  • Carlos Rigoberto Clemente Flores – Síndico

 

2017 – 2020

  • Juan Carlos Ramírez Escobar – Presidente (reelecto)
  • Ruth Daniela González – Vicepresidenta
  • Carlos Rigoberto Clemente Flores – Secretario General
  • Gloria Elizabeth Ramos – Tesorera
  • José René Navas Urías – Síndico
Junta Directiva 2017-2020

2020 – 2021

  • Ruth Daniela González – Presidenta (primera mujer ejerciendo el cargo de presidenta de la Federación, sustituyendo al Dr. Ramírez por renuncia en octubre 2020)
  • Carlos Rigoberto Clemente Flores – Secretario General
  • Gloria Elizabeth Ramos – Tesorera
  • José René Navas Urías – Síndico

2021 – 2024

  • Gloria Elizabeth Ramos (primera mujer electa como Presidenta de la Federación)
  • Ruth Daniela González – Vicepresidenta
  • Carlos Rigoberto Clemente Flores – Secretario General
  • José René Navas Urías – Tesorero
  • Secia Carolina Rodríguez – Primer Vocal
Junta Directiva 2021 – 2024